Carles Puigdemont: “Espero que sea la última jornada de muchos exilios para mucha gente”

09:25 h, 12 de mayo de 2024

Carles Puigdemont ha sido el primer candidato a la Generalitat en dar declaraciones a la prensa. Lo ha hecho desde Francia, en Castell de la Roca d'Albera. “Espero que sea la última jornada de muchos exilios de muchas personas que han pasado muchos años fuera, y que es hora ya de que vuelvan a casa”, ha dicho el candidato de Junts. “Estoy convencido de que eso va a ser así, porque la ley de la amnistía está prevista”, ha añadido.

El expresident ha llamado al voto y ha asegurado que este domingo es un día “muy importante” para los “derechos, el desarrollo y la normalidad”. Preguntado por la campaña electoral, ha asegurado que desde Junts están tranquilos. “Hemos hecho una campaña muy buena, hemos hecho nuestro trabajo, una campaña muy meritorial. Estamos muy satisfechos de haber llegado hasta aquí, que nos reconforta mucho a todos”.

Lo último, minuto a minuto
23:47 h, 12 de mayo de 2024
Gamarra, sobre la gobernabilidad en Catalunya: "No nos han dado su confianza ni para favorecer al independentismo ni para que el procés siga vivo"

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha valorado la subida del PP en las elecciones catalanas. “No nos han dado su confianza ni para favorecer al independentismo ni para que el procés siga vivo”, ha indicado, respecto a la gobernabilidad tras la victoria de Salvador Illa con el PSC.

“El futuro de Sánchez depende hoy más del independentismo de lo que dependía en el día de ayer”, ha continuado Gamarra.

23:43 h, 12 de mayo de 2024
Junts vuelve a ganar en Lleida, el PSC supera a ERC y la extrema derecha independentista logra un escaño

Con más del 98% escrutado, Junts per Catalunya ha vuelto a ganar en la provincia de Lleida, que reparte 15 escaños. Los de Carles Puigdemont ganan poco más de 5.000 votos respecto a 2021 y repiten los cinco escaños obtenidos.

El PSC, que quedó en tercer lugar en 2021, ahora supera a ERC y logra la segunda posición con casi 10.000 votos más hasta los 34.250 sufragios (20,5%) y pasan de tres a cuatro escaños. Los republicanos, en cambio, pasan de cinco a tres escaños después de dejarse 15.000 votos y diez puntos (del 26 al 16%).

El PP recupera su histórico diputado por Lleida que había perdido en 2021 tras obtener 10.000 votos más que hace tres años. La extrema derecha independentista y contraria a la secesión (Aliança Catalana y Vox) obtiene un diputado respectivamente, mientras que la CUP se queda sin el escaño que tenía.

En la ciudad de Lleida, donde gobierna el PSC, los socialistas también se imponen con algo más de 12.000 sufragios (el 25% de los votos). seguidos de Junts (21%), el PP (14%) y ERC (12%).

Por Oriol Solé

23:40 h, 12 de mayo de 2024
Ayuso: "Los constitucionalistas suman absoluta pero será imposible porque el PSC no lo es"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado la subida del PP en las elecciones catalanas pero ha lanzado en un mensaje de X: “Los constitucionalistas suman [mayoría] absoluta pero será imposible porque el PSC no lo es”, en referencia a una posible suma de PSC, PP y Vox, que sí alcanzaría para la mayoría absoluta necesaria.

23:34 h, 12 de mayo de 2024
El PSOE celebra el triunfo en Catalunya como un éxito de Pedro Sánchez: “Estábamos en el buen camino”

El PSOE celebra la “victoria incontestable” de Salvador Illa como un triunfo político personal de Pedro Sánchez y de sus políticas desplegadas en Catalunya tras el impulso a la ley de amnistía. La portavoz socialista, Esther Peña, ha defendido esta noche que esas políticas “han demostrado que estábamos en el buen camino, que recuperar la senda del entendimiento en Catalunya claro que merecía la pena”.

Peña ha querido reincidir en esa idea de que el camino recorrido ha valido la pena a pesar “de haber recibido ataques y amenazas de todo tipo, de meses de agresiones a sedes, a compañeros, muchos de ellos obligados a llevar escolta de nuevo”, ha reivindicado. Y ha concluido con un mensaje al PP de Feijóo, al que ha achacado ser “inútil” políticamente en un territorio más tras los resultados de Catalunya y Euskadi. “Ha quedado claro que la derecha era la gran fábrica de independentistas”, ha añadido.

Por José Enrique Monrosi

23:25 h, 12 de mayo de 2024
Pedro Sánchez felicita a Salvador Illa por ganar las elecciones en Catalunya: "Los socialistas volvemos a ser la primera fuerza"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado al candidato del PSC, Salvador Illa, por ganar las elecciones en Catalunya. “Los socialistas volvemos a ser la primera fuerza”, ha escrito en X.

Sánchez ha indicado, en la misma línea que Illa en su discurso, que ho “se abre una nueva etapa en Catalunya para mejorar la vida de la ciudadanía, ampliar derechos y reforzar la convivencia”.

23:24 h, 12 de mayo de 2024
El PSC gana con claridad en Tarragona y Junts supera a ERC, que baja del primer al tercer lugar en la provincia

Con más del 98% de los votos escrutados, el PSC ha vuelto a ganar unas elecciones catalanas en la provincia de Tarragona, donde en 2021 ERC obtuvo la victoria. Los socialistas logran más de 80.000 votos, el 25% de los sufragios, y seis diputados, dos más que hace tres años, de los 18 que reparte la provincia.

En segundo lugar se sitúa Junts, con alrededor de 67.00 apoyos (el 21%) y cinco escaños, uno más que en las últimas elecciones. La debacle de ERC en toda Catalunya también se da en Tarragona: de quedar primeros en 2021, ahora son terceros, pierden casi 20.000 votos y pasan de cinco a tres diputados.

El PP, que no obtuvo representación en esta provincia en 2021, obtiene dos diputados tras cosechar el 11% de los apoyos y más de 37.000 papeletas. Vox repite resultados con dos diputados y la CUP pierde su único escaño por esta provincia, al igual que los Comuns.

En Tarragona capital, donde gobierna el PSC, los socialistas se han impuesto con el 28% de los votos. En segunda posición ha quedado el PP, con el 17% (diez puntos más que en 2021), seguido de Junts (15%) y ERC, que pierde casi siete puntos.

Por Oriol Solé

23:19 h, 12 de mayo de 2024
Illa anuncia que se postulará como president: "Los catalanes han decidido abrir una nueva etapa"

Salvador Illa ha sido el último candidato en salir a valorar los resultados de las elecciones y lo ha hecho para celebrar su victoria y para anunciar que, en cuanto se constituya la mesa del Parlament, manifestará su voluntad de concurrir a la presidencia de Catalunya. Con 41 escaños y el 28% de los votos la primera vez en la historia que el PSC gana las elecciones en votos y en escaños. “Los catalanes han decidido abrir una nueva etapa”, ha asegurado Illa.

La victoria, según ha afirmado el socialista, se debe en gran medida a las “políticas del Gobierno de España y al liderazgo del presidente Pedro Sánchez”. Illa ha apuntado que, en esta nueva etapa Catalunya “se pondrá a trabajar”. El socialista ha destacado su “voluntad de servir” y ha asegurado que los servicios públicos serán “la primera prioridad” del gobierno que se muestra seguro que presidirá.

Por Sandra Vicente

23:12 h, 12 de mayo de 2024
El PSC se impone en Barcelona y Junts arrebata a ERC el segundo lugar en la provincia

Con más del 98% del voto escrutado, el PSC se impone con claridad en la provincia de Barcelona. Los socialistas logran más de 695.000 votos, se alzan con casi un 30% de las papeletas y 28 de los 85 escaños de la provincia, cinco más que en 2021.

Junts arrebata a ERC el segundo lugar en la provincia. Los de Puigdemont casi repiten los resultados de las últimas elecciones y logran el 18% de los votos, pero obtienen dos escaños más hasta los 18, mientras los republicanos pierden hasta siete escaños (de 19 a 12) y pasan del 20% al 13% de los votos. ERC se deja por ahora más de 150.000 votos en Barcelona.

El PP, en línea con su alza en toda Catalunya, gana siete escaños y logra 11 representantes, mientras Vox mantiene sus siete escaños y su 8% de voto de 2021. Los Comuns Sumar pierden un diputado (de siete a seis) y la CUP retrocede dos escaños (de cinco a tres).

Por Oriol Solé

23:08 h, 12 de mayo de 2024
Puigdemont tiende la mano a ERC para "construir un Govern sólido" aunque no tenga mayoría absoluta

El candidato de Junts, Carles Puigdemont, ha tendido la mano a ERC para “construir un Govern sólido” aunque no disponga de la mayoría absoluta del Parlament para ser investido. Sin mencionarlo explícitamente esta noche, durante la campaña electoral Puigdemont ya explicó que una de las opciones que barajaba era lograr una investidura en segunda votación por mayoría simple.

“Si ERC está dispuesta a una reflexión sobre los efectos de la desunión entre nosotros, nosotros también lo estamos”, ha afirmado Puigdemont desde Argelers (Francia). El líder de Junts también ha instado a los republicanos a abordar “cuál debe ser el mejor Govern para Catalunya y evitar la repetición electoral”. Según Puigdemont, un Govern del PSC “es una mala opción” para Catalunya.

“Estamos en condiciones de construir un Govern sólido y de obediencia catalana”, ha apostillado Carles Puigdemont, que sin mostrar del todo sus cartas ha advertido de que “la distancia entre PSC y Junts en el Parlament no es distinta a la que existe” entre el PP y el PSOE en el Congreso.

Por Oriol Solé

23:06 h, 12 de mayo de 2024
Garriga: "Habéis hecho posible que Vox se consolide como una fuerza política en Catalunya"

El candidato de Vox por la provincia de Barcelona, Ignacio Garriga, ha celebrado los resultados obtenidos por la formación de extrema derecha este domingo asegurando que su partido “no solo se consolida en votos sino que incrementa en un 10% su intención de voto”.

Garriga ha querido recordar que en 2021 obtuvieron ya 11 diputados en el Parlament de Catalunya y que, en esta ocasión, pese a que las encuestas les situaban en una horquilla de en torno a 6 o 7 escaños, han logrado mantener la representación. “Una vez más hemos roto todas las encuestas y estamos con 11 diputados en el Parlament de Catalunya”, ha exclamado el reelegido diputado autonómico de Vox.