La Justicia anula los aparcamientos que Almeida adjudicó al Real Madrid junto al Bernabéu por falta de “interés público”

Diego Casado

Madrid —

0

Severo revés judicial para el proyecto del Real Madrid de construir dos aparcamientos en torno al estadio Santiago Bernabéu, cuyas obras ya han empezado. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 30 de Madrid acaba de anular el concurso público con el que el Ayuntamiento le entregó la concesión de obras para construirlos y explotarlos durante los próximos 40 años. Lo hace por varios incumplimientos legales del consistorio, según la sentencia a la que ha tenido acceso Somos Madrid.

El fallo judicial, emitido a raíz de una demanda de la Asociación de Perjudicados por el Bernabéu, tumba el concurso  al considerar que el Ayuntamiento de Madrid no acreditó el interés general de la actuación, se saltó periodos de información pública y permitió un daño ambiental.

“La Administración demandada no ha llegado a acreditar en el presente procedimiento que la ejecución de dos aparcamientos, de los cuales, uno proyecta una conexión directa con el parking propio del Estadio Bernabéu, satisfaga una finalidad de interés público y general acorde con el Planeamiento Urbanístico”, reza la sentencia consultada por este periódico.

Además de la falta de interés público, la sentencia considera acreditado que hubo cambios relevantes en el estudio de viabilidad económico-financiera y estos no se sacaron a información pública, como era obligatorio, lo que impidió a los ciudadanos “conocer el verdadero alcance del proyecto y formular alegaciones”.

Los aparcamientos, además, son incompatibles con el propio Plan Especial del entorno, algo que ya pusieron de manifiesto los técnicos municipales del área de Desarrollo Urbano en un informe que el área de Obras invitó a corregir en tiempo récord. Sin embargo, el juzgado los consideró relevantes y los reclamó al equipo de Almeida el pasado mes de marzo.

El fallo judicial considera que los estudios de tráfico que justifican la necesidad de los aparcamientos obvian la cantidad de coches que acuden a los eventos multitudinarios que está acogiendo el Bernabéu: “Se han considerado por el Consistorio en fundamento de su interés, solo se han basado en simulaciones para una hora punta horaria de un día tipo y no para cuando se producen eventos masivos”, dice en el texto la jueza.

Por último, la sentencia alerta sobre el perjuicio medioambiental para los ciudadanos de Madrid por la supresión del arbolado y zonas verdes (se prevé la tala de 73 ejemplares) que conlleva la ejecución de las obras. También rechaza “la saturación del tráfico y aumento de la contaminación atmosférica y acústica que provocaría el incremento del trasiego de vehículos en la zona” y que estas molestias “se verían superadas con creces con ocasión de la celebración de eventos en el estadio del Real Madrid, CF, entidad que saldría beneficiada por la ejecución proyectada”.

El Ayuntamiento estudia el recurso y Más Madrid denuncia un “pelotazo”

Ante la publicación de la sentencia, los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Madrid están analizando los argumentos que anulan el acuerdo de Junta de Gobierno por el que se autoriza el contrato de concesión de obra. Fuentes del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad aseguran que la magistrada “atiende a cuestiones formales como que no se presentó un nuevo estudio de viabilidad económica-financiera tras introducirse modificaciones en el proyecto, una vez que se había sometido a información pública”.

“Una vez estudiada la sentencia se adoptará una decisión, ya que es recurrible ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid”, explican a este periódico las mismas fuentes. Contra este fallo judicial se inicia un camino judicial que se prevé largo, ya que además de recurrir ante el TSJM, el consistorio podrá hacerlo también ante el Supremo.

Esta decisión judicial llega cuando el Real Madrid ya ha empezado las obras para la construcción de ambos aparcamientos y continuarán salvo que el Ayuntamiento decida no recurrir. En el caso de que finalmente lo haga, el club de Florentino Pérez podrá seguir adelante con los trabajos. Aunque si finalmente la justicia anula el concurso, peligraría la explotación de esta infraestructura, que se extiende hasta el año 2064.

La primera en informar de la sentencia ha sido Rita Maestre. La portavoz municipal de Más Madrid ha denunciado un “pelotazo en toda regla” con esta operación. “Como denunciábamos en septiembre, Florentino Pérez va a ingresar en 40 años el triple de lo invertido gracias a esta privatización”, explica en un extenso hilo de X.

El Ayuntamiento de Madrid otorgó el pasado verano al Real Madrid 40 años de explotación de los aparcamientos, a cambio e su construcción. Pero dos asociaciones vecinales denunciaron esta operación urbanística por considerarla muy perjudicial para la zona. La primera asociación que denunció las obras fue la Asociación Iniciativa Vecinal en Defensa del Medio Ambiente y Contra el Túnel en Paseo de la Habana-Padre Damián y la segunda, que inició el procedimiento en el mes de octubre, fue la Asociación de Perjudicados por el Bernabéu, sobre la que ahora se emite el fallo judicial.

La idea de construir estos parkings partió del propio club merengue en 2022, cuando planteó el proyecto al Ayuntamiento de Madrid a través de su área de Movilidad. Según el proyecto constructivo, sumarán 1.846 plazas de aparcamiento, además de reservar espacio para autobuses bajo tierra. Además, el concurso incluye la cesión de 10.000 metros cuadrados de espacio público junto a la Castellana, que también gestionará el Real Madrid durante las próximas cuatro décadas.

La sentencia judicial llega en una semana negra para este entorno, con vecinos denunciando las primeras talas por las obrasruidos por encima de lo permitido en los conciertos, una importante fuga de gas que cortó varias calles y hasta una reyerta masiva entre feriantes.