El Congreso reprueba a Marlaska por el asesinato de los guardias civiles en Barbate con la abstención de Junts y Podemos

El Congreso ha reprobado la “gestión” de Fernando Grande-Marlaska al frente del Ministerio del Interior “especialmente por el asesinato de dos guardias civiles en Barbate en su misión de lucha contra el narcotráfico”. Así reza la moción presentada por el PP en la Cámara Baja y que ha obtenido el refrendo de la mayoría del Pleno gracias a las abstenciones de Junts, Podemos y Coalición Canaria.

El texto de la moción, votada este jueves, exige también al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la “destitución inmediata” de Marlaska ante su “negativa” a “asumir su responsabilidad dimitiendo”. La votación se ha resuelto con 171 'síes', 165 'noes' y 11 abstenciones. No han participado Pedro Sánchez, Míriam Nogueras ni José Luis Ábalos.

La de este jueves es la tercera reprobación que recibe Marlaska por parte de las Cortes Generales como ministro del Interior. En enero de 2023, también el Congreso censuró al ministro del Interior tras la tragedia de Melilla en la que murieron decenas de personas al tratar de cruzar la frontera de Marruecos a España. También por lo sucedido en Barbate recibió el voto en contra del Senado.

El PP defendió la moción este miércoles en el Pleno del Congreso. El portavoz del principal partido de la oposición, Miguel Tellado, acusó al ministro del Interior de ser el “responsable político” del asesinato de esos dos agentes en Cádiz el pasado 9 de febrero en Cádiz. Los guardias civiles murieron al recibir el impacto de una narcolancha a la que perseguían en una operación contra el tráfico de drogas en esa zona.

“Los culpables del asesinato de David y Miguel Ángel fueron los narcotraficantes, pero Marlaska es el responsable político de sus muertes”, dijo Tellado durante el Pleno del miércoles. El portavoz del PP reprochó al ministro la falta de medios desplegados en el Campo de Gibraltar tras la “desarticulación” de la unidad de lucha contra el narcotráfico OCON-Sur.

En ese debate, tanto los partidos del Gobierno como algunos de sus principales socios parlamentarios reprocharon al PP su “cinismo” por pedir más medios para la lucha contra el narcotráfico cuando su líder, Alberto Núñez Feijóo, se fotografió con el conocido capo de la droga en Galicia Marcial Dorado. También criticaron que el presidente de la Junta de Andalucía, del PP, Juanma Moreno, no haya acudido a Barbate.

Podemos llegó a plantear una enmienda a la moción a cambio de apoyarla pero el PP la rechazó. Sus cuatro diputados finalmente se han abstenido a pesar de que también incidieron en el “cinismo” de los de Feijóo y aludieron a las fotos del líder gallego con Dorado. La abstención de Podemos, la de Junts y la de la diputada de CC, Cristina Valido, han facilitado que la moción salga adelante este jueves.