Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El rechazo de jueces y fiscales pone a prueba la amnistía
Hermetismo total en la cumbre Bilderberg de Madrid
Opinión – ¿Se va a aplicar la amnistía? Por Jordi Nieva Fenoll
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

El Congreso paquistaní pide cerrar las rutas de abastecimiento de la OTAN a Afganistán

El Congreso paquistaní pide cerrar las rutas de abastecimiento de la OTAN a Afganistán

EFE

0

El Parlamento paquistaní aprobó hoy por unanimidad una resolución que propone el cierre de las rutas de abastecimiento hacia Afganistán para las fuerzas de la OTAN y que se aplacen las visitas oficiales entre Pakistán y Estados Unidos por las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump.

“La Cámara denuncia la completa indiferencia de los sacrificios de Pakistán por parte de Estados Unidos”, afirmó ante el hemiciclo el ministro de Exteriores, Khawaja Asif.

Tras discursos de políticos de todos los partidos y ministros, la Asamblea Nacional aprobó una resolución que calificó el discurso de Trump como “hostil” y “amenazante”, y pidió al Gobierno que considere la suspensión de la “cooperación con EEUU, particularmente las líneas por tierra y aéreas a través de Pakistán” a Afganistán.

El país asiático ya cerró las rutas de abastecimiento de la OTAN a Afganistán durante varios meses en 2011 y 2012 tras un ataque estadounidense en la frontera en el que murieron por error 24 militares pakistaníes, lo que forzó a las fuerzas aliadas a buscar otras vías.

El Parlamento también pidió que se considerase el aplazamiento de las visitas oficiales entre Pakistán y EEUU, después de que ya se hayan pospuesto al menos dos visitas oficiales desde que Trump acusase a Pakistán de albergar a terroristas en su territorio y advirtiese de graves consecuencias si continúa con esa política.

El pasado jueves Asif pospuso la visita que tenía prevista a Estados Unidos para viajar antes a los “amistosos” China, Rusia y Turquía, una gira que aún no ha emprendido.

Además, el domingo el Gobierno paquistaní aplazó la visita oficial de la representante especial de EE.UU. para Afganistán y Pakistán en funciones, Alice G. Wells, prevista para un día después.

El Parlamento también pidió al Gobierno que “formule políticas económicas para hacer frente a la ausencia de ayuda estadounidense” y lance una ofensiva diplomática para informar a los países “amistosos” de la estrategia y los éxitos paquistaníes contra el terrorismo.

Pakistán “demandó” en la resolución que EE.UU., la OTAN y Afganistán eviten que la India use territorio afgano para llevar ataques en suelo paquistaní y que Kabul deje de dar cobijo a grupos terroristas.

Trump cargó el lunes pasado contra este país por supuestamente dar cobijo a grupos terroristas que atacan a las fuerzas estadounidenses y locales en Afganistán, y poco después el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, afirmó que su país podría presionar a Islamabad con un recorte de la ayuda militar.

El Gobierno paquistaní rechazó las acusaciones estadounidenses y pidió a Washington “esfuerzos efectivos e inmediatos militares” para eliminar los supuestos santuarios de terroristas en suelo afgano “que fomentan el terrorismo en Pakistán”.

Etiquetas
stats