La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

Una diputada israelí desafía a España pidiendo la independencia de ocho comunidades autónomas, incluida Canarias

Vista general del Parlamento israelí en la sesión de votación de lo presupuestos.

Canarias Ahora

2

La diputada israelí Sharren Haskel, parlamentaria del partido Tikva Hadashá (Nueva Esperanza) socio del gobierno de Netanyahu, ha instado al Parlamento, en una carta fechada el pasado 22 de mayo, a reconocer la independencia de ocho comunidades autónomas de España: Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía, Valencia, Aragón, Baleares y Canarias, en respuesta en respuesta al reconocimiento del Estado de Palestina el próximo 28 de mayo por parte del Gobierno español.

La carta se difundió en su cuenta de X e iba dirigida al primer ministro Benjamin Netanyahu y a Hayek Israel Keitz, ministro de Asuntos Exteriores, donde pedía que en la próxima reunión del Consejo de Ministros se discuta el reconocimiento oficial de la independencia de estas regiones y que sea llevado para su aprobación al pleno de la Knesset.

En dicha publicación critica a España por trabajar por la autodeterminación de otros estados mientras se lo niega a comunidades como Cataluña o País Vasco, y cuyos deseos, termina afirmando, “no pueden seguir siendo ignorados ni reprimidos”. La diputada lo argumenta en que “desde hace muchos años se esfuerzan por gestionarse a sí mismos, cultivar su identidad y determinar su destino”.

Esta reacción dio pie a una serie de informaciones difundidas por diferentes medios digitales que hacían mención a la carta de Sharren Haskel, enviada al gobierno israelí, y por consiguiente, se empezaron a compartir mensajes en redes sociales que afirmaban que el Parlamento de Israel (Knesset) debatiría dicha petición.

Sin embargo, la carta no ha derivado en ningún debate parlamentario, como aseguran los mensajes difundidos.

Etiquetas
stats