Hollywood compra los derechos de 'Campeones' sin asegurar que el 'remake' respete su “giro final”

Después de arrasar en los Goya, tanto a nivel de galardones como a nivel emocional, era de esperar que Hollywood pusiera el ojo sobre la película Campeones. Así lo confirmó el pasado lunes su director, Javier Fesser, que acudió a una entrevista realizada por quien también fue presentador de la gala, Andreu Buenafuente, en el programa Late Motiv.

“A ese productor le pusimos dos condiciones: la primera, que fuera rodado con personas con discapacidad intelectual; y la segunda, que en el partido final ocurriera lo mismo que en la versión original, y esto no lo puso por escrito”, lamentó el cineasta madrileño. Aun así, todavía guarda alguna esperanza: “Parece que en el espíritu americano igual eso tiene que ser de otra manera. Espero que caiga por su propio peso y se respete”.

Asimismo, Fesser bromeó sobre las razones de aceptar la cesión de los derechos sin que Hollywood asegurara mantener la historia intacta. “Yo en principio me negué pero luego ofreció 3.000 dólares más y entonces ya vi que era negociable”, dijo entre risas.

No evita, como reiteró el director de El milagro de P. Tinto, que al alterarlo también modifiquen parte de la filosofía del filme. “Si lo cambian es otra película. En el fondo es una película muy previsible que juega a llegar a ese final que ya no lo es. Creo que eso cae por su propio peso y cualquier persona que dirija con un mínimo de sensibilidad se dará cuenta”.

“A lo mejor es que desde que tienen a Trump tienen más ganas de que las cosas acaben bien”, le dijo Buenafuente con sorna, a lo que Fesser respondió: “Yo no les entiendo a los americanos, pero es porque no hablo inglés”.