'Un fotógrafo inesperado', de Jorge Palomo Durán, en la Sala Amós Salvador

'Un fotógrafo inesperado', de Jorge Palomo Durán, en la Sala Amós Salvador

Rioja2

0

La Sala Amós Salvador acoge hasta el 27 de agosto la nueva exposición ‘Un fotógrafo inesperado’, que recoge el retrato costumbrista de los Logroño y La Rioja de primera mitad de siglo pasado realizado por Jorge Palomo Durán, “un hombre del Renacimiento” cuya obra ha salido a la luz de forma reciente y que ahora cuenta con la difusión promovida desde el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja, a través de Cultural Rioja

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Logroño, Carmen Urquía, y la directora general de Cultura del Gobierno de La Rioja, Ana Zabalegui, han presentado este jueves en la propia sala Amós Salvador una muestra que viene acompañada de diferentes actividades para su promoción, con las que el espectador podrá completar “un auténtico recorrido inédito por La Rioja a través de un autor que sabe mirar lo que tiene delante”, ha explicado Urquía.

Por su lado, Zabalegui ha valorado que “esta exposición deslumbra y sorprende por todo lo que cuenta, una vez más en el marco ideal de una sala que nunca defrauda, dentro de su variedad”.

Esta exposición en Amós incluye unas 160 imágenes (además de un catálogo de 300) y, tal y como ha recalcado el responsable de Cultural Rioja, Juan García Calvo, abre, entre otras cosas, la pregunta de hasta dónde se puede considerar contemporáneo el Arte: “Son fotografías de primera mitad del siglo pasado, pero se han encontrado hace apenas cuatro o cinco años, por lo que el acontecimiento de su encuentro es absolutamente contemporáneo y reciente; y además hay un valor fotográfico y artístico muy importante, llama la atención la datación de las fotos, en las que se revela la firma de un hombre muy adelantado a su tiempo, un humanista, renacentista, siempre inquieto”.

El comisario de la muestra, e investigador, José Manuel Ramírez, ha agradecido a Gobierno y Ayuntamiento la implicación para apoyar esta muestra, “una exposición muy relevante en la que recuperamos una figura que hasta ahora no conocíamos; Jorge es polifacético, controvertido en momentos, pero un genio del Renacimiento, que dinamizó la vida de Logroño, era actor de teatro, miembro del Ateneo, fundador del club de los Rotarios, fue concejal y llegó a ocupar cargos importantes en la administración.

La muestra

Nadie, ni siquiera él mismo, esperaba ya al fotógrafo Jorge Palomo Durán (Madrid, 1885-Logroño, 1942). Los archivos históricos guardan recuerdo de los numerosos e importantes proyectos en los que intervino como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

Las hemerotecas custodian a su vez reseñas de las actuaciones del que fuera director teatral e incluso cantante aficionado. Entidades tan diversas como el Aero Club Popular, el Ateneo Riojano, la Sociedad de Conciertos de Logroño, el Ayuntamiento de Logroño, la Asociación Libre de Defensa de la Propiedad Urbana Española o el Rotary Club de dicha ciudad, por ejemplo, mantienen en sus memorias las aportaciones de este polifacético personaje. Pero nadie, hasta hace muy poco, esperaba al fotógrafo Jorge Palomo Durán. Y, créannos, merecía la pena.

La casualidad, como tantas veces ocurre, es crucial en esta historia. La azarosa aparición, con motivo de las obras que se estaban llevando a cabo en una vivienda, de dos cajas de madera con más de mil negativos estereoscópicos de cristal cada una, permitiría descubrir, hace apenas cuatro años, al inesperado y excepcional fotógrafo que habitaba dentro de este arrollador ingeniero, artista de elevado sentido estético y toque magistral.

El hallazgo inicial se completó luego con la localización de otras tantas placas que permanecían en poder de la familia, lo que permitió la digitalización, catalogación y estudio de unos 4.500 negativos estereoscópicos de cristal de 45x107 mm.

Es decir, una parte importante de los aproximadamente 6.500 que tomó entre 1912 y junio de 1942: instantáneas que nos invitan a la reconstrucción de su biografía, sus trabajos, sus viajes, sus aficiones y su precisa visión del mundo que le rodeaba...

Pese a su exquisita destreza técnica, a su dominio de la luz y a su talento para el encuadre, el inesperado fotógrafo Jorge Palomo, con sus imágenes, sólo buscó el deleite íntimo, sin pretender nunca —o, quizás, sin siquiera imaginar— su exhibición pública.

Esa discreción, casi sorprendente en un perejil de todas las salsas sociales como era él, nos permite acercarnos casi por vez primera a una obra inédita, personal, sorprendente, original y reveladora de la inagotable curiosidad de un envidiable humanista.

La exposición Jorge Palomo Durán, un fotógrafo inesperado, nos permite acceder a su vida familiar, centrada en su chalet Los Rosales, a las afueras de Logroño, donde compartía su existencia con su esposa Carmen Cadarso García de Jalón y sus siete hijas, donde revelaba también sus fotografías y cuidaba sus 200 variedades de rosales, origen y retorno de infatigables viajes.

Palomo, perteneciente a la promoción de 1908, empleó la fotografía tanto como herramienta necesaria en sus proyectos como forma de fijar en el tiempo su contribución al progreso. Afán documentalista no ajeno a preservar la memoria visual de los mundos que desaparecían sin remisión a su alrededor, ni a los variopintos acontecimientos sociales de los que ejercía como necesario cronista.

Con su vida centrada en Logroño desde la segunda década del siglo XX, las fotografías de Jorge Palomo Durán nos permiten hacer un recorrido inédito por una Rioja que ya sólo existe en el recuerdo, pero que nos ofrece nuevas herramientas para observar el porvenir cargado de tintes inciertos.

ACTIVIDADES EN TORNO A LA EXPOSICIÓN

INAUGURACIÓN

Jueves 15 de junio | 19:30 h.

El comisario José Manuel Ramírez Martínez presentará las claves del hallazgo que supone esta exposición y el trabajo realizado para la misma.

EL IMPREVISTO ARTE DE LOS DESVANES del Gabinete de curiosidades del Doctor Plusvalías

Jueves 6 de julio | 19:30 h.

Una vieja colección de fotografías, de insólita modernidad, aparece casualmente en una chamarilería e inicia una caótica investigación en busca de su autor y sus circunstancias. Una pesquisa que encontrará más preguntas que respuestas. ¿Cuánto arte inédito u olvidado duerme el sueño de los justos en desvanes y traperías esperando su extinción? ¿Tienen, hoy en día, algo que contarnos los secretos de nuestras bisabuelas? ¿Es arte nuevo una obra antigua nunca vista? ¿Son los rastros el nuevo mercado del arte?

Proyección del documental EL INESPERADO FOTÓGRAFO JORGE PALOMO

Jueves 27 de julio | 19:30 h.

Preestreno del documental que ahonda en la vida y la obra de Jorge Palomo Durán, un ingeniero humanista capaz de combinar su formación técnica con un carácter artístico y polifacético. Presentado por su director Carlos Lapeña.

VISITAS COMENTADAS

Todos los sábados y domingos a las 12:30 h.

VISITAS CON EL COMISARIO

Todos los viernes del mes de julio a las 19:30 h.

Etiquetas
stats