Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Feijóo desbarata la estrategia del PP al abrirse a una moción de censura con Junts
Madrid construyó un centro de FP de 2,5 millones sin contrato y troceando facturas
Opinión - Ser europeo. Por Ignacio Escolar

¿Cómo ha votado cada municipio de Catalunya desde 1980? La evolución del apoyo a cada partido en las catalanas

Victòria Oliveres / Raúl Sánchez / Yuly Jara

2

Catalunya celebra su 14ª cita electoral este 12 de mayo. Se tratan de unas elecciones anticipadas convocadas por Pere Aragonès tras el varapalo recibido por el rechazo del Parlament a los presupuestos del Govern. ¿Cómo han votado los catalanes desde los primeros comicios de 1980 hasta ahora? ¿Durante cuánto tiempo fue Convergència i Unió (CiU) la fuerza más votada? ¿En qué ciudades han tenido más relevancia el PSC y el PP? ¿Y cómo ha sido la evolución de Ciudadanos desde que en 2006 se presentó por primera vez a los comicios?

Para responder a estas preguntas, elDiario.es ha recopilado los datos históricos oficiales de todas las elecciones autonómicas celebradas en Catalunya desde 1980 en cada provincia, municipio de Catalunya y distrito de la ciudad de Barcelona. Las candidaturas se han clasificado para mantener la evolución del voto a cada partido a pesar de sus cambios de denominación. Solo se incluyen las que hayan obtenido al menos un 3% del voto válido en la circunscripción en alguno de los comicios catalanes celebrados hasta la fecha.

👇🏼Consulta en el siguiente gráfico cómo ha evolucionado el porcentaje de votos por partido en cada provincia en todas las elecciones autonómicas catalanas celebradas hasta la fecha.


Así ha votado cada provincia en las elecciones al Parlament de Catalunya

Evolución del porcentaje de voto respecto al total de votos válidos en cada circunscripción electoral de Catalunya en todas las elecciones autonómicas
Solo se muestran las candidaturas que en algún comicio sacaron más del 3% de los votos en la provincia

Fuente: Generalitat de Catalunya


Los datos muestran cómo Convergència i Unió (CiU), luego Junts, y la coalición que formaron con ERC en 2015 (JxSí) han sido los más votados en todas las elecciones catalanas celebradas en Lleida y Girona. Un dominio que les permitió gobernar durante décadas la Generalitat de Catalunya.

Solo en Barcelona el PSC consiguió romper el dominio de la derecha catalana en los comicios de 1999 y 2003, ambos con Pasqual Maragall de candidato.

Los resultados históricos reflejan cómo la irrupción en el panorama político de Podemos y los comuns en sus distintas marcas apenas mejoraron los resultados conseguidos anteriormente por el PSUC e Iniciativa per Catalunya, referente de Izquierda Unida en Catalunya.

También muestran los datos la excepcionalidad del resultado de Ciudadanos en 2017, cuando fue la fuerza más votada en Catalunya. Girona y Lleida resistieron el empuje naranja, donde JxCat y ERC superaron a Arrimadas en votos. Ambas provincias son las que se encuentran sobrerrepresentadas en el sistema electoral catalán, que beneficia a los partidos en las zonas menos pobladas.

Los gráficos de arriba muestran la evolución del voto a lo largo del tiempo y la disputa entre los partidos, pero hay municipios en los que el comportamiento electoral es distinto al de la comunidad o provincia y se concentra en un solo partido. Por ejemplo, en L'Hospitalet de Llobregat (el segundo municipio más poblado de Catalunya por detrás de Barcelona) el PSC se ha mantenido como principal fuerza. El voto también es distinto entre los propios distritos de Barcelona.

🔎 Busca tu municipio o distrito (de Barcelona) en el siguiente gráfico y comprueba cómo ha cambiado el voto de tus vecinos en todas las elecciones autonómicas celebradas en Catalunya y descubre si el voto del municipio o distrito se diferencia mucho del de la comunidad o el resto de provincias.


Así ha votado Barcelona (Barcelona) en todas las elecciones autonómicas desde 1980

Evolución del porcentaje de voto respecto los votos a candidaturas en en el municipio en todas las elecciones al Parlament de Catalunya
Solo se muestran las candidaturas que en algún comicio sacaron más del 3% de los votos en el municipio

    Fuente: Generalitat de Catalunya


    stats