Luis Barquín Escobar
Publicista de profesión y periodista de vocación. Escuchando a Fernando Poblet me enamoré de las ondas. He trabajado en medios audiovisuales y escritos tanto locales como nacionales. Radio Santander, Localia Cantabria o Diario 16 pero también he desarrollado labores ejecutivas a nivel nacional en Kiss FM. Positivo y riguroso. Crítico constante del sistema. Propongo, impulso y activo.
- Reacciones a sus artículos en eldiario.es: 0
Próxima estación, esperanza
01/03/2015
Radiante y optimista, no puedo sentirme de otra manera ante el anuncio que ha realizado Mariano Rajoy esta semana en el Debate sobre el Estado de la Nación, y en el que anunciaba una batería de medidas para facilitar el "desendeudamiento de las familias, autónomos y pymes".
Hasta ahora nos perdonaban la vida, pero no nos indultaban el bolsillo. Había quién se veía obligado a vender sus bienes para pagar sus deudas e incluso a vivir con la losa de la deuda pasada, habiendo renunciado a todos sus bienes. Si nos equivocamos o erramos en una decisión, una compra, una inversión o simplemente nos engañan, seguiremos nosotros, nuestros descendientes y los descendientes de estos últimos pagando hipotecas e intereses, que para eso se engordan los balances de los bancos y las cajas.
La izquierda no quiere gobernar
22/02/2015
Estamos viviendo el año electoral más importante de las últimas décadas. En un corto periodo de tiempo vamos a tener dos citas con las urnas. En el mes de mayo, las municipales y autonómicas, y previsiblemente en el mes de noviembre, las generales.
Los partidos ya están manejando encuestas desde hace mucho tiempo y la conclusión a la que llegan -y en eso coinciden- es que habrá muchos ayuntamientos que serán difícilmente gobernables con la estabilidad necesaria para que nuestros políticos se ilusionen con la labor de servicio público que conlleva su cargo.
Y tú, ¿te lo vas a perder?
15/02/2015
El optimismo, ese estado de ánimo que no está bien visto de manera habitual, ha reinado entre nosotros en las últimas veinte fechas marcadas en el calendario, las que corresponden a las portadas divulgadas desde el 27 de Enero, día en el que comenzamos a publicar eldiario.es Cantabria.
Valientes y enérgicos, decididos y animados a hacer buen periodismo, a trabajar para ofrecer información y crear opinión, nos vemos refrendados por el apoyo y fidelidad de una audiencia que sigue creciendo. Es el momento elegido y asumimos que es el adecuado para mostrarnos ante nuestro lector. Ignacio Escolar, director de eldiario.es, presentará en Santander este miércoles 18 de febrero la nueva edición regional en un acto abierto al público a partir de las 17.00 horas, en el Patio Central del Parlamento de Cantabria. 'El periodismo en tiempos de crisis' pretende acercar a los asistentes todos los detalles de este proyecto que arrancó hace poco más de dos años y que se ha convertido en uno de los medios de comunicación de referencia en todo el país.
Nada es eventual o ficticio
07/02/2015
Las agencias de inteligencia, bendito del político o burócrata que las bautizó con ese nombre, existen en todos los países. Nuestro Centro Nacional de Inteligencia (CNI) tiene el principio fundamental de buscar información para proteger a la nación, aunque a veces la maquinaría del espionaje se vuelve en contra de algunos ciudadanos.
No existe la casualidad si existe la 'sincronicidad'. Asistimos en estos días a la presentación de declaraciones complementarias del impuesto sobre la renta de las personas físicas por parte del número tres de un partido, que enarbola la bandera de la credibilidad y la honradez frente a las 'castas'. Con anterioridad, otro miembro destacado de Podemos no cumplía con la exigencia ética máxima de limpieza y puritanismo de las que hacía gala frente a otras fuerzas políticas.
¡¡Y tú más!!
31/01/2015
Se atisban en el horizonte unas nuevas elecciones municipales y autonómicas. Este año, la crisis también ha llegado al Parlamento de Cantabria y serán en total 35 parlamentarios -4 menos que en anteriores legislaturas- los elegidos para guiarnos a la luz que se atisba al final del negro túnel.
Las encuestas realizadas por los partidos y en las que habitualmente son tratados de manera más generosa que real -para algo las pagan y se rascan los bolsillos- comienzan a colocar las piezas en el tablero y se intuye una partida difícil de jugar por parte de todos los protagonistas políticos con ganas de gobernar. Se presumen difíciles de encontrar acomodos de gobierno solventes y de futuro.