Brihuega, declarada “zona gran afluencia turística”, tendrá la primera institución museística de Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este martes una orden por la que se concede la consideración de institución museística oficial de Castilla-La Mancha a la Colección Museográfica de Brihuega, en la provincia de Guadalajara. Esta es la primera creada en la región bajo el paraguas de la Ley de Museos de Castilla-La Mancha.

La Colección Museográfica de Brihuega alberga una recopilación de objetos de todas las épocas históricas del municipio desde la prehistoria hasta el siglo XX. Su sede se sitúa en el ‘Convento de San José’, fundado por Juan de Molina hacia 1619 en unos edificios anejos a la Muralla, en el denominado ‘Prado de Santa María’.

El contenido de la colección se distribuye en cinco áreas. La primera de ellas, la historia de Brihuega, es un recorrido histórico al municipio. Las otras cuatro relatan acontecimientos como la historia del personaje de Sebastián Durón, la Guerra de Sucesión, la Fábrica de Paños de Brihuega y la Guerra Civil Española. Además, posee un espacio dedicado a albergar el archivo del municipio, con documentos de los últimos cinco siglos.

El lugar fue inaugurado en el año 2017 y “constituye un espacio de recuperación y difusión del patrimonio local, así como un recurso turístico que contribuye al fomento de la cultura en el marco del declarado Conjunto Histórico de la Villa de Brihuega”, según ha explicado la consejera de Cultura, Rosa Ana Rodríguez.

Declarado “zona de gran afluencia turística”

Además, y desde la  Consejería de Economía, Empresas y Empleo se ha declarado como “zona de gran afluencia turística” el término municipal de Brihuega mediante una resolución que también se publica hoy en el Diario Oficial de la región. Se da así el visto bueno a una solicitud acordada por la mayoría absoluta del Pleno del Ayuntamiento briocense para obtener la declaración con carácter indefinido y para todo el término municipal.

Las razones se basan en que la localidad cuenta con varios bienes declarados de interés cultural en el marco de la normativa reguladora del Patrimonio Histórico. Desde 1973 Brihuega cuenta con la declaración de conjunto histórico-artístico de su Casco antiguo. En 2022 el Ayuntamiento de Tomellosa-Brihuega fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Monumento. En 2005, esa misma figura fue reconocida para la Real Fábrica de Paños y en 2007 la Antigua Iglesia de San Simón.

Después, el reconocimiento se fundamenta en que Brihuega acoge “grandes eventos culturales de carácter nacional o internacional”, como la floración de la lavanda en el mes de julio y que suele durar entorno a un mes. Durante este periodo de tiempo los campos de la Alcarria que fueron plantados con lavanda y lavandín florecen dando lugar a un espectáculo de la naturaleza único en el mundo. Se estima que unas 10.000 personas diariamente visitaron los campos durante julio de 2021 según los datos facilitados por la oficina municipal de información turística recabados entre los titulares de los campos de lavanda y por la Consejería de Fomento (titular de la mayoría de carreteras de acceso a los campos).

Por otro lado, durante la primavera, se celebra uno de los eventos que abren la temporada taurina en Guadalajara “que se ha convertido en los últimos años en todo un acontecimiento por derecho propio”, señala la resolución de la Junta. En el singular recinto de la plaza de toros La Muralla, construida junto al Convento de San José y a la muralla, que además de ser una de mayor aforo de la provincia (7.000 localidades), es una de las señas de identidad de Brihuega y durante ese fin de semana se reciben miles de visitantes.

Otro de los eventos multitudinarios de especial relevancia es la procesión de la Recogida de la Cera, fiesta declarada de Interés Turístico Provincial, que se celebra en la tarde del 14 de agosto y es una mezcla de acto religioso y popular. Además, el16 de agosto se celebra otro de los eventos culturales de gran afluencia turística, el encierro taurino de Brihuega, que es uno de los más antiguos de España y está declarado Fiesta de Interés Turístico Regional desde el año 2009.