La Audiencia Nacional cierra la web del exjuez Presencia y lo imputa por calumniar a magistrados

Alberto Pozas

0

La Audiencia Nacional ha decidido imputar al exjuez Fernando Presencia por calumniar a magistrados del Tribunal Supremo y ha ordenado el cierre cautelar de la página web desde la que les acusa, entre otras cosas, de tener millones de euros ocultos en paraísos fiscales. El juez Gadea explica que procede el cierre cautelar porque “existen indicios de la comisión de delitos que se estarían produciendo de manera flagrante mediante las publicaciones que integran la citada web”.

Fernando Presencia fue juez decano de Talavera de la Reina hasta que una doble condena por prevaricación le apartó de la judicatura por favorecer a varios amigos en varios procesos judiciales que él llevaba. Desde entonces, el exmagistrado ha formado una Asociación Contra la Corrupción y en Defensa de la Acción Pública (ACODAP) que usa para denunciar, entre otros, a los vocales, fiscales y magistrados que en algún momento han firmado o confirmado sus sanciones y condenas.

Sus últimos ataques se han dirigido a magistrados de la sala de lo penal del Tribunal Supremo, a los que acusa de tener cuentas bancarias en paraísos fiscales con varios millones ocultos. La sala que en los próximos meses tendrá que decidir si confirma o revoca su condena de cárcel por calumniar a un fiscal. Previamente el presidente del Supremo, Carlos Lesmes, había puesto estas afirmaciones sin pruebas en manos de la Fiscalía y el propio juez Gadea había puesto su caso en manos de los tribunales por denunciar en términos similares a José Luis Rodríguez Zapatero y Dolores Delgado.

En este caso la Audiencia Nacional admite a trámite la denuncia de la Fiscalía presentada contra Presencia por diversas publicaciones y denuncias de ACODAP contra más de la mitad de los miembros de la sala de lo penal del Supremo. El juez ordena el cierre cautelar de la web de ACODAP, ordena a la Guardia Civil investigar los donativos que recibe y le llaman a declarar como imputado. También ofrece acciones a los magistrados afectados del Tribunal Supremo: Carlos Lesmes, Pablo Lucas Murillo de la Cueva, Susana Polo, Carmen Lamela, Andrés Martínez Arrieta, Andrés Palomo del Arco, Vicente Magro, Julián Sánchez Melgar, Miguel Colmenero, Pablo Llarena y Ángel Hurtado.

El juez explica que tanto en sus publicaciones en la web como también en una entrevista con Estado de Alarma, ya borrada del canal de YouTube, el exjuez “hace referencia igualmente a la existencia de una trama delictiva en la Fiscalía General del Estado y en el Tribunal Supremo en la que los citados Magistrados constituyen pieza esencial”. Muchas de sus denuncias se nutren de documentación del conocido como 'Expediente Royuela', conjunto de teorías del ultraderechista Alberto Royuela y su hijo Santiago según la cual una organización criminal liderada por un fiscal ha cometido cientos de asesinatos en España.

El juez Gadea acepta la medida cautelar de retirar la web de Presencia. “El ejercicio de la libertad de expresión no puede servir de excusa para el insulto, tampoco puede menoscabar la dignidad del ser humano y su propio valor como persona”, explica en un auto. Para el juez, “existe un exceso en el ejercicio de la libertad de expresión” y esa página de ACODAP es utilizada de forma reiterada para “divulgar informaciones que, desde la provisionalidad de este momento procesal, se constata que presentan claros rasgos delictivos y suponen una injerencia ilegítima en el honor de los perjudicados”.