Alejandra Jacinto destaca que si Abascal no es vicepresidente del Gobierno es“ porque Sumar y Podemos fueron juntos a las elecciones”

19:58 h, 5 de diciembre de 2023

La exlíder de Podemos en Madrid y exdiputada autonómica Alejandra Jacinto ha criticado este martes a través de las redes sociales la decisión de su expartido de abandonar el Grupo Parlamentario de Sumar en el Congreso de los Diputados. “Hoy no es vicepresidente en nuestro país el fascista que se ha ido a felicitar a Netanyahu por su genocidio [en alusión al líder de Vox, Santiago Abascal], entre otras cosas, porque Sumar y Podemos fueron juntos a las elecciones”, ha sentenciado en X, antigua Twitter. 

En otro mensaje Jacinto, que abandonó Podemos hace unas semanas, remarca que “juntas en julio es como se consiguió frenar un Gobierno de derecha y ultraderecha. A partir de ahí que cada uno saque sus propias conclusiones. Lo que tengo claro es que todas las decisiones deben estar guiadas por el bien común”.

Lo último, minuto a minuto
20:30 h, 5 de diciembre de 2023
El Senado pide los informes del CGPJ y del Consejo Fiscal sobre la ley de amnistía que reclamó el PP

La Mesa del Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, ha acordado este martes solicitar al Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) y al Consejo Fiscal que redacten un informe sobre la ley de amnistía registrada en el Congreso y que el PSOE ha pactado con los partidos independentistas catalanes.

Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, el PP ha hecho valer su mayoría en la Mesa del Senado para aprobar esta solicitud de informe tanto al CGPJ como al Consejo Fiscal sobre la proposición de ley de amnistía, mientras que los miembros del PSOE se han mostrado en contra.

Esta ley de amnistía no cuenta con informes preceptivos al tratarse de una proposición de ley registrada en el Congreso, aunque desde el PP buscaban que los órganos como el CGPJ se pronunciaran sobre la constitucionalidad de esta norma.

Información de Europa Press.

19:58 h, 5 de diciembre de 2023
Alejandra Jacinto destaca que si Abascal no es vicepresidente del Gobierno es" porque Sumar y Podemos fueron juntos a las elecciones"

La exlíder de Podemos en Madrid y exdiputada autonómica Alejandra Jacinto ha criticado este martes a través de las redes sociales la decisión de su expartido de abandonar el Grupo Parlamentario de Sumar en el Congreso de los Diputados. “Hoy no es vicepresidente en nuestro país el fascista que se ha ido a felicitar a Netanyahu por su genocidio [en alusión al líder de Vox, Santiago Abascal], entre otras cosas, porque Sumar y Podemos fueron juntos a las elecciones”, ha sentenciado en X, antigua Twitter. 

En otro mensaje Jacinto, que abandonó Podemos hace unas semanas, remarca que “juntas en julio es como se consiguió frenar un Gobierno de derecha y ultraderecha. A partir de ahí que cada uno saque sus propias conclusiones. Lo que tengo claro es que todas las decisiones deben estar guiadas por el bien común”.

19:49 h, 5 de diciembre de 2023
El exministro Héctor Gómez, nuevo embajador de España ante la ONU

Héctor Gómez, exministro de Industria y Turismo y también exportavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados ha sido escogido por Pedro Sánchez como el nuevo embajador de España ante las Naciones Unidas (ONU), según ha adelantado este martes El Confidencial y ha podido confirmar elDiario.es de fuentes del Gobierno. 

El nombramiento del exministro se suma al del exministro de Cultura Miquel Iceta, que ha sido designado como embajador ante la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

19:21 h, 5 de diciembre de 2023
El PP asegura que "el Gobierno es más inestable" tras la ruptura de Podemos y Sumar en el Congreso

La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha asegurado que “el Gobierno es más inestable” tras la ruptura de Podemos y Sumar en el Congreso. “Es un Gobierno provisional que depende de verificadores internacionales, de los viajes a Ginebra para que le sellen cada mes” al que ahora se suma “la inestabilidad de la ruptura” dentro de la coalición con la que cogobierna el PSOE.

Fúnez ha asegurado que Pedro Sánchez ya no tiene que llamar “a Puigdemont” y “Junqueras” para lograr los votos de Junts y ERC. “Ahora tendrá que llamar también a Ione Belarra”, ha añadido, en referencia a la secretaria general de Podemos, que ha anunciado su paso al Grupo Mixto. La dirigente del PP ha concluido que “un Gobierno provisional que depende de verificadores y de más grupos genera inestabilidad política, jurídica y social”.

El vicesecretario autonómico del PP, Elías Bendodo, ha señalado por su parte que “Sumar es un grupo menguante”. “Esta legislatura está abocada a ser un circo permanente”, ha añadido. El vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons, ha previsto “más problemas para el Gobierno” que si tenía “estabilidad delicada, ahora será más precaria”. “No sé si de esa división saldrá la grieta que acabe matando al Gobierno socialista”, ha zanjado.

Escribe Aitor Riveiro.

19:09 h, 5 de diciembre de 2023
Sumar tilda de "deslealtad" con los votantes el paso de Podemos al Grupo Mixto y le acusa de "incumplir" su acuerdo

La portavoz de Sumar, Marta Lois, ha reaccionado este martes con sorpresa a la decisión de Podemos de desligarse de su grupo en el Congreso para pasar al Grupo Mixto. “Nos mostramos sorprendidos y lamentamos la decisión de abandonar el grupo parlamentario. La portavoz y la dirección política de Sumar nos hemos enterado por los medios de comunicación, no se nos ha facilitado explicación previa”, ha denunciado Lois en rueda de prensa. 

También ha dicho que esa ruptura “supone un incumplimiento del acuerdo de coalición electoral de Podemos con Sumar, y la ruptura de un acuerdo que era para toda la legislatura”. Para Lois, el gesto de los de Ione Belarra “es una gran deslealtad con los más de tres millones de ciudadanos” que les votaron en las elecciones generales del pasado 23 de julio. 

Sumar Galicia ha paralizado las conversaciones con Podemos para las elecciones gallegas tras romperse el grupo en el Congreso. Sin embargo, el partido ha decidido hasta el momento mantener la oferta a Podemos en Euskadi para las elecciones de 2024 pese a la ruptura.

16:29 h, 5 de diciembre de 2023
El PP justifica que los agentes del CNI detenidos pasen información a EE UU: "Ni sus aliados se fían"

El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha justificado este martes en la tribuna del Congreso que EE UU espíe a España, después de que un juzgado de Madrid haya ordenado detener a dos agentes del CNI por supuestamente pasar información al Gobierno americano.

“Hasta hace nada ustedes espiaban a los independentistas y eran espiados por Marruecos”, ha sostenido Pons durante el debate parlamentario con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, por la posición española en la guerra entre Israel y Palestina. Pons ha añadido: “Ahora ustedes no espían a nadie. Y a ustedes les espían los Estados Unidos, ni sus aliados se fían de lo que traman”.

Informa Aitor Riveiro.

16:19 h, 5 de diciembre de 2023
La jueza sustituta de García Castellón eleva el recurso clave del caso Tsunami tras la queja del fiscal por su parálisis

La jueza que sustituye al magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, María Tardón, ha decidido no dilatar más el traslado a la Sala de lo Penal del recurso clave de la Fiscalía contra la imputación por terrorismo en el caso Tsunami, que desde hace casi un mes permanece en el juzgado.

En una providencia de este martes, la magistrada responde a la queja formulada la pasada semana por el fiscal, quien afeó al juzgado mantener varado su recurso sin elevarlo a la instancia superior y reclamó tramitarlo “sin más dilaciones”.

La magistrada avala el freno a la tramitación del recurso efectuado por el juzgado de García Castellón, que permitió a policías personados en el caso después del recurso del fiscal oponerse a su impugnación y defender que eran posibles víctimas del terrorismo. La maniobra, a juicio de la defensas del caso, era dilatoria para no elevar las impugnaciones.

Una vez finalice esta semana el último plazo dado a un policía por el juzgado y que motivó la queja del fiscal, el recurso clave del fiscal ya viajará a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Informa Oriol Solé.

15:28 h, 5 de diciembre de 2023
Activistas interrumpen la comparecencia de Albares en el Congreso con una bandera palestina

Dos personas han interrumpido la intervención del ministro de Asuntos Exteriores en el Congreso de los Diputados, José Manuel Albares con gritos de “la resistencia palestina no es terrorismo”. El hombre y la mujer han empezado a protestar cuando Albares, que comparece para informar sobre la situación en Israel y la Franja de Gaza, ha condenado “el atroz atentado terrorista” de Hamás.

La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, ha detenido la sesión recordando la prohibición de alterar los debates parlamentarios desde la tribuna de invitados, dando orden para que cesaran las protestas. Ambos han sido expulsados de la tribuna del hemiciclo por los agentes de seguridad. El hombre ha desplegado una bandera palestina que, cuando forcejeaba con los agentes que le obligaban a abandonar su sitio, ha caído en el hemiciclo donde se encuentran sentados los diputados.

14:39 h, 5 de diciembre de 2023
El PP da a Manuel Baltar la presidencia de una comisión del Senado pese a tener una causa abierta en el Supremo

Tiene una causa abierta en el Tribunal Supremo por un delito contra la seguridad vial: fue cazado por la Guardia Civil en abril de 2023 conduciendo a 215 km/h en una autovía por Zamora, tal y como reveló en exclusiva elDiario.es. Entonces todavía era presidente de la Diputación de Ourense y del PP provincial. Lejos de costarle la carrera política y aunque dejó esos cargos, el PP lo colocó como senador por Galicia. Esa compensación política será ahora todavía mayor, porque el PP ha decidido, además, que Baltar presida una comisión en la Cámara Alta. En concreto se hará cargo de la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico.

Ese nombramiento el proporcionará a Baltar 14 pagas de 1.622,77 euros, que se suman a su salario de senador (3.189,31 euros mensuales) más el complemento por pertenecer a una circunscripción de fuera de Madrid (2.047,01 euros). En total, 6.858,59 al mes (96.020,26 al año).

Por aquella conducción a alta velocidad, el político fue sancionado con una multa de 600 euros y seis puntos de carnet, pero además se abrió un procedimiento judicial. La Fiscalía de Zamora solicitó una condena de seis meses de multa a razón de 10 euros diarios y la prohibición del derecho a conducir durante un año y un día. La instructora en el Supremo es la magistrada Ana Ferrer y desde el Alto Tribunal ya dijeron que existen “indicios de la comisión de un hecho delictivo”.

Informa Toño Fraguas

14:31 h, 5 de diciembre de 2023
Julio del Valle, exdiputado del PSOE, será el director general para la Igualdad de las personas LGTBI+

El Ministerio de Igualdad nombra director de Igualdad de las personas LGTBI+ al exdiputado socialista Julio del Valle. Sustituye así a Boti G. Rodrigo que había sido la primera directora general de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI de España.

Del Valle ha sido Diputado en las Cortes Generales en la XIV legislatura entre 2020 y 2023. Anteriormente fue concejal en el Ayuntamiento de Valladolid (2003-2011) y en el Ayuntamiento de Serrada (Valladolid), de 2011 a 2019. También fue diputado en la Diputación de Valladolid en ese mismo periodo de tiempo.

Informa Raúl Rejón.