Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Junts maniobra para una repetición electoral y aleja la idea del adiós de Puigdemont
El escondite en Tenerife de los responsables de la estafa piramidal del cannabis
OPINIÓN | 'Fascismo a la americana', por Antón Losada
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Estudiantes se manifiestan en la UPO por la gratuidad del B1 de Idiomas

EUROPA PRESS

SEVILLA —

El Movimiento de Acción Estudiantil (MAE) ha reivindicado la gratuidad del nivel B1 o B2 en idiomas para los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla. La concentración, que se realizó en la Olavide a las 13,30 horas, tenía como objetivo presionar para que “la acreditación del B1 (o B2) de un idioma, imprescindible para poder conseguir el grado, sea totalmente gratuita”, según ha señalado en un comunicado la portavoz del MAE, Macarena Mérida.

Esta obligatoriedad, según recuerda Mérida, “se les ha impuesto como una asignatura más, con su correspondiente coste de matrícula, y no proviene del Plan Bolonia, sino de una interpretación del Consejo Andaluz de Universidades (CAU) que hizo sobre el mismo y que dejó vía libre para que las universidades lo reclamaran como una materia más”.

La portavoz del MAE ha recalcado que el movimiento no está en contra de exigir una titulación idiomática. “Estamos de acuerdo con exigir un nivel de idiomas, pero ello no puede suponer una carga más para las estudiantes”, ha manifestado, apuntando que “si la enseñanza en las universidades públicas de Andalucía es un derecho, y como tal, un servicio público y subvencionado, que sea necesario certificarse de forma externa y previo pago resulta desconcertante, más si cabe cuando las becas para ello escasean”,

Mérida ha señalado asimismo que la reivindicación que se lleva desde el MAE es “la primera matrícula gratuita del idioma con derecho a dos convocatorias de examen”.

A juicio de la portavoz estudiantil, los alumnos de esta universidad comienzan a ser más conscientes del problema que les supone este gasto económico añadido, “ya que el curso anual llega a los 300 euros, y el derecho a examen a 63”.

Por ello, la portavoz del MAE ha instado así a los diferentes órganos de la universidad y a la Junta de Andalucía a que regulen “con urgencia” los precios públicos para la obtención del título B1 (o B2) de lengua extranjera para el curso 2015-2016.

Etiquetas
stats