Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PP y Vox de Castilla y León presentan medidas para incentivar la atracción de profesionales sanitarios al medio rural

Los portavoces de los grupos parlamentarios Popular y Vox de las Cortes de Castilla y León, Raúl de la Hoz (i) y Carlos Menéndez (d), presentan una proposición de ley en materia sanitaria, este miércoles, en Valladolid.

Javier Ayuso Santamaría

Valadolid —

2

El Grupo Popular y Vox en las Cortes de Castilla y León han presentado este miércoles una proposición de ley para atraer y retener a profesionales sanitarios a los puestos de difícil cobertura del medio rural. Según han explicado los portavoces de ambas formaciones, también se busca garantizar la asistencia que “de forma coyuntural” no se atienden por el personal fijo o temporal. La normativa contará con incentivos económicos y profesionales para revertir la carencia de personal en los pueblos.

Entre las medidas de ambos partidos están incentivar con hasta “un 75% ciento más la guardia” cuando se realiza en un centro diferente, una mayor flexibilización de la jornada laboral o computar el doble en la carrera profesional cuando permanezca tres años en un puesto de difícil cobertura y fijar ayudas al desplazamiento y alojamiento. Además, se ayudará al desplazamiento y al alojamiento

El portavoz del PP, Raúl de la Hoz, ha indicado que además se realizarán en un plazo de tres años concurso específicos para cubrir estos puestos. Sobre la cuantía económica, los incentivos serán de hasta 6.000 euros anuales para médicos especialistas y 1.300 euros en el caso de enfermeros, como ya estaba recogido en el decreto de 2019.

En el apartado no económico, habrá un cómputo del doble del tiempo de los servicios prestados para las bolsas de empleo. “Si uno está un año en un puesto de difícil cobertura, le computaría como dos a efectos de fundación para las bolsas de empleo”, ha indicado De la Hoz.

Otro apartado es que los centros de salud cercanos puedan gestionar las guardias de forma conjunta para atender a los dos centros “sin que existan lagunas en la prestación”, ha desglosado el representante del PP. Además, la exención voluntaria de las guardias para profesionales mayores de 55 años pasará a ser voluntaria.

“Se trata de gestionar recursos escasos que son claramente insuficientes. Nos encantaría poder destinar más”, ha explicado el portavoz del PP quien ha negado que sea una carrera contra otras autonomías para fichar a profesionales sanitarios. “Madrid es una Comunidad con muchos más recursos y su incentivo para esos puestos también es de 6.000 euros”, ha justificado De la Hoz para negar esa idea.

Sobre la partida presupuestaria para llevar a cabo la medida, el 'popular' ha matizado que la PNL no va acompañada de una valoración presupuestaria porque los fondos que se necesitan van dentro de los actuales presupuestos autonómico al ser un conjunto de medidas ya implementadas por la Consejería de Sanidad.

El portavoz de Vox, Carlos Menéndez, ha añadido que la PNL “da respuesta a los problemas reales de la gente” y muestra “el compromiso” del pacto de gobierno de Castilla y León. Para el representante de Vox con este acuerdo se cumple con “garantizar la sanidad pública” reforzando las inversiones y los presupuestos.

PNL del PSOE para plazas de difícil cobertura

El pasado 10 de mayo, el Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León presentó su propia iniciativa para pedir a la Junta incentivos económicos y méritos para que los sanitarios cubran las plazas de difícil cobertura. Dentro de la PNL se incluye pedir un registro actualizado y anual sobre las plazas de difícil cobertura. Asimismo, los socialistas contemplan incluye incentivos de 10.000 euros anuales para médicos, 6.500 euros para matronas y fisioterapeutas, 4.000 euros para técnicos superiores y 3.000 euros para auxiliares. También proponen que trabajar en las zonas de difícil cobertura suponga un “beneficio significativo” en la baremación de méritos y que estos sanitarios tengan “prioridad” en los proyectos de investigación relacionados con su actividad profesional.

Preguntado por esta iniciativa, De la Hoz ha asegurado que se trata de un “copia y pega” de la suya y se ha mostrado dispuesto a hablar con el PSOE al igual que con el resto de grupos y sindicatos y profesionales, estos últimos que no se han tenido en cuenta para la redacción del PNL de PP y Vox.

Al respecto de la PNL socialista, el 'popular' ha añadido que los socialistas se han querido “anticipar” a ellos “haciendo un copia y pega” de medidas presentadas en otras autonomías. “A lo mejor en ese ejercicio de copia y pega se nos ha olvidado alguna medida genial de alguna comunidad autónoma que nos plantee el PSOE, no lo sé”, ha apostillado.

Etiquetas
stats