La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

El Cabildo de La Palma propone la descentralización de estudios universitarios en la Mesa de Reto Demográfico del Parlamento de Canarias

Comisión Reto Demográfico  del Parlamento de Canarias.

La Palma Ahora

Santa Cruz de La Palma —

0

El primer encuentro de las mesas de trabajo planteadas por Presidencia del Gobierno se realizó recientemente, protagonizando la dedicada al Reto Demográfico la propuesta realizada por el Cabildo de La Palma para descentralizar los centros de estudios de las universidades canarias, se indica en una nota de prensa de la primera Corporación.

Con la presencia del consejero insular de Cultura y Educación, Pablo Díaz Cobiella, se apunta en la nota, se puso de relevancia la idea de descentralización de las universidades y que el resto de islas accedan a oportunidades de tener campus y estudios que sean favorables a la hora de fijar población, tanto profesional como joven para recibir esos estudios.

En esa misma línea, Díaz Cobiella hizo hincapié en la importancia para la Isla de la Formación Dual, ya que con esos ciclos y las posteriores prácticas se potencia el empleo en las diferentes ramas profesionales.

Esas formaciones, se explica en la nota, tendrán que ser apoyadas por la mejora en infraestructuras, para lo que en la mesa de trabajo se apuesta por una ordenación del territorio fiable, que dé seguridad jurídica a la ejecución de esas instalaciones que se necesitarán, ya no solo a través de la remodelación y reutilización de las ya existentes, sino también el generar nuevos espacios en La Palma.

Por su parte, el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, pone en valor el apoyo unánime recibido a la propuesta palmera por todas las Islas, además de por la Federación Canaria de Municipio (Fecam), al considerarla fundamental en la fijación de población y descongestión de las islas más habitadas.

En esa línea, y en la apuesta del Cabildo de La Palma por contar con un Campus Universitario en la Isla, Pablo Díaz Cobiella mantendrá próximamente un encuentro con todos los vicerrectores de la Universidad de La Laguna para continuar con el trabajo que se realiza tendente a hacerlo posible.

Etiquetas
stats