Estos son los ministros del nuevo Gobierno

elDiario.es

0

El nuevo Gobierno mantendrá 22 Ministerios y tendrá cuatro vicepresidencias, todas ellas ostentadas por mujeres. Además de la cartera de trabajo, que mantiene Yolanda Díaz, Sumar tiene otros cuatro ministerios. Estos son los Ministerios:

  • Vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa: Nadia Calviño permanece en el Gobierno, al menos hasta que se resuelva su candidatura para el Banco Europeo de Inversiones el próximo mes.
  • Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo: Yolanda Díaz seguirá como vicepresidenta y ministra de Trabajo.
  • Vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico: Teresa Ribera mantiene sus competencias.
  • Vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública: María Jesús Montero asciende en el organigrama hasta el escalón de las vicepresidentas. Ostentará la cuarta en el nuevo Ejecutivo.
  • Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes: Félix Bolaños, uno de los hombres fuertes de Sánchez en el Ejecutivo, mantiene las competencias de Presidencia, a las que suma las de Justicia, un ministerio sensible en la legislatura que comienza. Del Ministerio de Justicia sale Pilar Llop.
  • Educación, FP y Deportes: Pilar Alegría, que además será la portavoz, suma a sus competencias en Educación las de Deportes, que se desgaja de Cultura.
  • Política Territorial y Memoria Democrática: El expresidente de canarias Ángel Víctor Torres también es uno de los nuevos nombres en el Gobierno, con un combo nuevo en el Ejecutivo. Hasta ahora, las competencias en Memoria Democrática estaban en Presidencia.
  • Transportes y Movilidad Sostenible: el exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, asume las competencias de Transportes y Movilidad Sostenible en lugar de Raquel Sánchez. Puente había sido el candidato más votado en las municipales de mayo, pero una coalición entre PP y Vox le impidió asumir el bastón de mando del consistorio.
  • Industria y Turismo: Jordi Hereu, quien fue alcalde de Barcelona entre 2006 y 2011, entra al Consejo de Ministros con la cartera de Industria en lugar de Héctor Gómez, que sale del Ejecutivo.
  • Igualdad: la jurista Ana Redondo es la nueva ministra de Igualdad. Estuvo en las Cortes de Castilla y León en la etapa de las mayorías absolutas del PP y era hasta ahora concejala en el Ayuntamiento de Valladolid. Sustituye a Irene Montero, que no continuará.
  • Sanidad: la líder de Más Madrid, Mónica García, deja la política autonómica para saltar al Ejecutivo como ministra de Sanidad. Junto a ella irá Javier Padilla, su número dos en Madrid. García será la sustituta de José Miñones.
  • Cultura: El eurodiputado de los comunes y portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, entra al Ejecutivo de la mano de Yolanda Díaz. De esta forma, saldrá del Gobierno Miquel Iceta.
  • Vivienda y Agenda Urbana: Isabel Rodríguez deja función territorial y asume Vivienda y Agenda Urbana, antes con Transportes. Cesa también como ministra portavoz del Ejecutivo.
  • Juventud e Infancia: La eurodiputada de IU, Sira Rego, asume este ministerio de nueva creación.
  • Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030: Las competencias en Consumo —que antes tenía Alberto Garzón, que abandona la política activa— se incluyen en esta nueva etapa en la cartera de Derechos Sociales, de la que sale la líder de Podemos Ione Belarra y asume Pablo Bustinduy, que dejó ese partido en 2019 y formó parte del equipo de campaña de Sumar para las elecciones.
  • Transformación Digital: José Luis Escrivá deja las competencias en Seguridad Social y asume Transformación Digital.
  • Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: Elma Saiz, hasta ahora portavoz del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona y exconsejera de Economía y Hacienda en Navarra, es una de las caras nuevas del Ejecutivo en esta legislatura.
  • Ciencia, Innovación y Universidades: Diana Morant suma Universidades a las competencias en Ciencia, que ya tenía, una unión que se venía reclamando desde diferentes ámbitos. En la pasada legislatura Universidades estaba en manos de Joan Subirats, que sale del Ejecutivo.
  • Interior: Fernando Grande-Marlaska sigue como ministro.
  • Exteriores, UE y Cooperación: José Manuel Albares es otro de los que permanece en el Ejecutivo.
  • Agricultura: sigue Luis Planas.
  • Defensa: Margarita Robles es una de las pocas ministras que permanece en el Ejecutivo desde que Pedro Sánchez se convirtió en presidente.

Estos son los ministros que no repetirán en el Gobierno

  • Miquel Iceta (Cultura y Deportes)
  • Héctor Gómez (Industria, Comercio y Turismo)
  • Raquel Sánchez (Transportes, Movilidad y Agenda Urbana)
  • Pilar Llop (Justicia)
  • Ione Belarra (Derechos Sociales y Agenda 2030)
  • Irene Montero (Igualdad)
  • Alberto Garzón (Consumo)
  • Joan Subirats (Universidades)
  • José Miñones (Sanidad)