Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los consellers del Govern prometen el cargo “de acuerdo con la ley” y “al servicio de Catalunya”

Foto de familia del Govern de la Generalitat.

Oriol Solé Altimira

Los consellers y conselleres del nuevo Govern de Carles Puigdemont han prometido el cargo este jueves. Los nuevos responsables de los departamentos de la Generalitat han prometido el cargo “de acuerdo con la ley” y también “al servicio de Catalunya”, esto es, la fórmula tradicional, a diferencia de Puigdemont.

Puigdemont ha preguntado a cada uno: “¿Prometéis cumplir fielmente de acuerdo con la ley las obligaciones del cargo que asumís al servicio de Catalunya y con lealtad al presidente de la Generalitat de Catalunya?”, a lo que los consellers han respondido: “Sí, lo prometo”. Ninguno ha usado la fórmula “sí, con la ayuda de Dios”, que tradicionalmente habían pronunciado algunos consellers de Unió Democràtica.

Con tan solo cinco mujeres, el nuevo ejecutivo será el más paritario de la historia de Catalunya. Sin embargo, será el cuarto gobierno autonómico con menos presencia femenina, solo por delante de la Comunidad de Madrid, la Rioja y Cantabria.

Los consellers i conselleres han prometido el cargo en el Saló Sant Jordi del Palau de la Generalitat, donde el martes hizo lo mismo el presidente Carles Puigdemont. A lo largo de este jueves realizarán el tradicional traspaso de carteras con sus antecesores y se celebrará la primera reunión del nuevo ejecutivo.

Respecto al último Govern de Mas (12 conselleries), el actual divide Empresa y Empleo; elimina Bienestar como tal y lo integra en el departamento de Empleo. También crea Exteriores con el rango de conselleria. Joan Vidal de Ciurana será el secretario del Govern.

Después de Puigdemont, los tres grandes nombres son Oriol Junqueras (Vicepresidencia y conselleria de Economía y Hacienda), Neus Munté (conselleria de la Presidencia) y Raül Romeva (Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia).

Entre el resto de consellers están Jordi Baiget (Empresa y Conocimiento), Meritxell Serret (Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación), Josep Rull (Territorio y Sostenibilidad) y Dolors Bassa (Trabajo, Asuntos Sociales y Familias).

Los demás son Toni Comín (Salud), Santi Vila (Cultura), Meritxell Ruiz (Enseñanza), Carles Mundó (titular de Justicia), Meritxell Borràs (de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda) y Jordi Jané (de Interior).

En conjunto, el nuevo Govern tiene una conselleria más que hasta ahora y dos más de las que estipuló Artur Mas al ser presidente en 2010, cuando recortó de 15 a 11 los departamentos del tripartito; pero Mas inició su segunda legislatura (2012) con una conselleria más, la de Presidencia (Francesc Homs).

Etiquetas
stats