Los inspectores de Pesca convocan una jornada de huelga este martes en todos los puertos de España
La cultura y la política lloran la muerte de Alexis Ravelo: “Su pronta marcha deja huérfanas a las letras canarias”

El escritor grancanario Alexis Ravelo ha fallecido este lunes 30 de enero a causa de un infarto a los 51 años de edad. Nacido en el barrio de Escaleritas, de Las Palmas de Gran Canaria, fue una de las figuras más destacadas de la novela negra española. En 2013 fue galardonado con el XVII Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe por su obra La última tumba. En 2014 recibió el prestigioso Premio Hammett a la mejor novela por La estrategia del pequinés; en 2015 ganó el Premio Valencia Negra de 2015 por Las flores no sangran, y en 2021 obtuvo el Premio Novela Café de Gijón 2021 por Los nombres prestados.
Fallece el escritor grancanario Alexis Ravelo, referente de la novela negra
La triste noticia ha provocado numerosas reacciones en redes sociales lamentando la noticia y rindiendo homenaje a una de las figuras más importantes de la literatura canaria. La barcelonesa editorial Alrevés, con la que publicaba Alexis Ravelo, ha lamentado su muerte en un día “triste para las letras, tanto si son negras como si no”. Tras recibir con “infinita tristeza” la noticia, la editorial señala que “no hay forma de contener las lágrimas por esta pérdida. No tenemos palabras para expresar nuestra tristeza. Pero sobre todo queremos mandarle a Thalía, su inseparable compañera de viaje, todo nuestro cariño”.
El sector político de Canarias también ha dejado sus muestras de cariño al escritor en redes sociales. El presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, se ha mostrado “impactado” y “consternado” ante lo ocurrido y le recuerda como “un hombre comprometido con la cultura y un referente de la novela negra”.
Impactado por el fallecimiento de Alexis Ravelo, que nos ha dejado consternados. Un hombre comprometido con la cultura, referente de la novela negra y uno de los escritores que más han impulsado el universo literario canario.
— Ángel Víctor Torres Pérez (@avtorresp) 30 de enero de 2023
Traslado mi pesar a su familia y a sus amigos. DEP pic.twitter.com/zld8o7bF4v
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha confesado en un acto institucional que está “conmocionado” por el fallecimiento, que sume al mundo de la cultura en “un enorme duelo”. Además, ha trasmitido toda su “solidaridad y afecto para su familia y para su memoria”, porque como ha asegurado le tenía “un enorme afecto” y “sin duda su pérdida nos ha conmocionado”.
El vicepresidente del Gobierno, Román Rodríguez, el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, el secretario de Organización de Coalición Canaria, Pablo Rodríguez, o el senador, Fernando Clavijo, también han dado el pésame a la familia y amigos y han mostrado sus condolencias por esta pérdida.
La pronta marcha de Alexis Ravelo deja huérfana a las letras canarias y al activismo cultural. La Canarias urbana del siglo XXI no se entiende sin su prolífica y reconocida obra. Mis condolencias a sus amistades y seres queridos. DEP. pic.twitter.com/oEdvKKooIb
— Román Rodríguez (@RomanRodWeb) 30 de enero de 2023
Mi más sentido pésame a la familia y amigos de Alexis Ravelo, un gran referente cultural de Canarias que nos deja un legado muy importante. https://t.co/JMJpLz3L30
— Manuel Domínguez (@MDominguez_pp) 30 de enero de 2023
⚫️ La muerte de Alexis Ravelo deja un vacío inmenso. Demasiado joven, demasiado pronto. Echaremos de menos su genialidad que quedará siempre en sus obras. Mi más sincero pésame a su familia y amigos. Sus lectores nos quedamos huérfanos. https://t.co/WC0Pg2vBju
— Fernando Clavijo (@FClavijoBatlle) 30 de enero de 2023
Por otro lado, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha expresado sus condolencias al que fuera nombrado Hijo Predilecto de la ciudad en 2022. El alcalde, Augusto Hidalgo, ha mostrado a través de una nota “su más sentido pésame y apoyo a la familia, amigos, compañeros y allegados”, en nombre de la corporación municipal, y ha destacado “la creatividad y el trato personal maravilloso del autor, con una proyección desde el punto de vista literario que todavía no había tocado techo a pesar de los magníficos libros que escribió, y los premios que cosechó”.
Beatriz Morales, presidenta ejecutiva del Ateneo Científico y Cultural de Las Palmas, afirmó que su “eternidad literaria única nos acompañará siempre” y que su literatura será “perenne”.
Hallar la palabra exacta, mordaz en el texto y sublime en el recuerdo es algo que Alexis Ravelo ha sido capaz de plasmar a través de su escritura. Esa eternidad literaria única nos acompañará siempre, aunque su cuerpo no lo presencie.
— Beatriz Morales (@Beatrizmf95) 30 de enero de 2023
Tu literatura será perenne, querido amigo. pic.twitter.com/SQrOcZc8Tk
La cuenta de Twitter del Festival de Música de Canarias también ha rendido homenaje a Alexis Ravelo: “Se va todo un referente de nuestras letras”.
Se va todo un referente de nuestras letras💔. Nuestro querido Alexis Ravelo, que en estos días hace un año que participaba en el FIMC, junto a Jordi Savall, Le concert des nations y Elsa López. Por supuesto, el concierto de hoy va dedicado a su memoria. ¡Hasta siempre, amigo! pic.twitter.com/3EmYs4eIGl
— Festival de Música de Canarias (@festmusicanaria) 30 de enero de 2023