La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

Un concejal del PP en Santa Cruz de Tenerife vigilará sentado en una silla que la basura se tire dentro de los contenedores

Basuras acumuladas junto a contenedores soterrados en Santa Cruz de Tenerife.

Efe / Canarias Ahora

1

El concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Tarife (PP), se sentará en una silla en diversos puntos de la ciudad para velar por que los vecinos depositen la basura en el interior de los contenedores.

Denuncia Tarife que hay 28 zonas de Santa Cruz en las que los vecinos depositan la basura en la acera o en parterres porque los contenedores se han desplazado apenas unos 20-40 metros para “unificar las islas” y facilitar el reciclaje. Sin embargo, hay otros muchos motivos, obviados por el concejal, por los que los vecinos, incluidos los del centro de la ciudad, se ven obligados a dejar las bolsas fuera de los contenedores. Por ejemplo, en la zona centro, donde muchos de los contenedores son soterrados, estos se llenan rápidamente y cuando esto ocurre no pueden ni siquiera abrirse por la cantidad de bolsas en su interior. La solución para muchos vecinos es dejar la bolsa junto al contenedor para que sea retirada cuando llegue el camión.

Por otro lado, contribuye a que los contenedores se llenen con rapidez el hecho de que los residuos generados por los comercios, ya sean tiendas o locales de restauración, se depositan en el mismo lugar que los residuos generados por vecinos, con lo que en numerosas ocasiones las islas de contenedores están repletas, por ejemplo, de cajas de cartón de gran tamaño. Otro motivo para dejar la bolsa fuera del contenedor es que, en los soterrados tipo buzón, esta ni siquiera cabe por la abertura estrecha, o que esta no abre porque hay una bolsa atascada dentro.

Apelando solo a la falta de concienciación de los vecinos y no a ninguna incidencia en el tipo de contenedores utilizados, Tarife ha anunciado que en esos 28 puntos identificados es donde se sentará en una silla por las tardes “para hablar con los vecinos cuando vayan a tirar la basura y decirles que no podemos seguir afeando nuestra ciudad”, ha explicado en declaraciones a la Televisión Canaria recogidas por EFE.

Esta campaña de la silla comenzará el próximo martes en la avenida Luis Celso Guadalupe número 5, en el barrio de Añaza, y al día siguiente estará en Ofra.

Tarife ha recordado que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha realizado diversas campañas de concienciación, ha cambiado la ordenanza y ha impuesto las primeras multas, la más reciente, de 2.000 euros al trabajador de un restaurante de la zona centro que depositó cuatro bolsas con cartón por fuera del contenedor destinado a este tipo de residuos y fuera del horario establecido.

Pero entiende que “hay que hacer más cosas para acabar con estas conductas absolutamente incívicas”, de ahí la campaña de la silla que iniciará la próxima semana y por la que, según él, ha recibido numerosas muestras de apoyo en redes sociales.

Quejas por el servicio

La recogida de las basuras en Santa Cruz de Tenerife es fuente de quejas desde hace ya varios años. Ya en 2022 se constató que las quejas por el servicio habían subido un 30%, con más de 721 cada mes. Tal y como denunció el concejal de Unidas Podemos Ramón Trujillo, los propios técnicos del Ayuntamiento habían dictaminado que era imposible que Valoriza, la empresa concesionaria del servicio, atendiera correctamente la recogida de enseres y residuos voluminosos, por falta de personal y de medios. La solución adoptada entonces, en 2021, por el Gobierno de José Manuel Bermúdez, que sigue siendo el alcalde actualmente, fue reducir el servicio a un día a la semana, en vez de los cinco días semanales acordados.

Valoriza obtuvo la concesión del servicio de limpieza “ofertando dos millones de euros de rebaja, sobre el precio de licitación, y con la menor oferta de puestos de trabajo de las cinco empresas que aspiraron a la concesión”, subrayó entonces Trujillo.

Etiquetas
stats