El jurado popular delibera sobre el Crimen del Profesor desde las 13.45 horas

Segunda jornada del juicio del Crimen del Profesor

Europa Press

0

El jurado popular encargado de responder a las preguntas del juez sobre el proceso del conocido como 'crimen del profesor' -hallado muerto en su domicilio en Logroño el pasado 18 de febrero de 2020- ha comenzado, a las 13,45 horas, sus deliberaciones una vez que el magistrado que preside el Tribunal les haya entregado el objeto del veredicto, según ha informado el TSJR.

Los nueve miembros del jurado (más dos suplentes) han comenzado ya este proceso y, hasta alcanzar acuerdo, deberán permanecer aislados y sin comunicación con el exterior.

El Tribunal Popular lo componen 5 hombres y 4 mujeres. Los suplentes son un hombre y una mujer (un operario y una jubilada). Los miembros del Jurado tienen edades comprendidas entre los 28 y 57 años. En cuanto a las profesiones, hay una empleada de comercio, una economista, un autónomo, un soldador, una administrativa y cuatro operarios.

Petición de penas

El fiscal pide 14 años de cárcel, así como 10 más de libertad vigilada para el hombre por el delito de homicidio y otros 2 por el de obstrucción a la justicia. Por su parte, para la mujer acusada, la Fiscalía pide 2 años de cárcel por obstrucción a la justicia y otros 2 años y 6 meses por el delito de encubrimiento.

La Acusación Particular -que defiende los intereses de los familiares del fallecido- piden cárcel por homicidio o asesinato a ambos acusados (entre 15 y 25 años, según el delito). Las letradas de ambas Defensas piden la absolución porque todo se basa “en interpretaciones, suposiciones o elucubraciones”.

Los hechos

El 18 de febrero de 2020, el presunto autor material del crimen acudió a la vivienda de la víctima -de 73 años- para evitar el proceso judicial que el docente tenía con la otra procesada a la que había denunciado por estafa ya que le dejó 54.000 euros que no le devolvía. Tras ello el profesor fue encontrado muerto en el suelo de su cocina por su exmujer y su hija. Según relató la mujer acusada en la primera sesión del juicio, ésta mantenía una relación sentimental simultánea con el acusado pero también con la víctima pero “no se conocían entre ellos”.

Una vez en su domicilio, según el escrito del Fiscal, el procesado intentó coaccionar al profesor y tras discutir con él, le golpeó “con un objeto contundente” que acabó con su vida. Tras los hechos, el hombre acusado “desapareció de Logroño” y fue encontrado en Italia. La mujer, por su parte y según declaró ante el Juez, se encontraba en Madrid el día de los hechos.

Etiquetas
stats