Feijóo equipara el acuerdo de PSOE y Junts con el 23F y los asesinatos de ETA y llama a la “reacción” en las calles

Iñigo Aduriz

0

“La democracia española está sufriendo un ataque sin precedentes, pero no es la primera vez que la democracia española se ha visto amenazada. El golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, el golpe del terrorismo de ETA durante décadas y el golpe perpetrado por el independentismo catalán en 2017 fueron desafíos a la libertad y la convivencia en España. En este caso, el desafío a los valores de la Constitución está protagonizado por un candidato a la presidencia del Gobierno”. Esta ha sido la valoración que ha hecho este jueves el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ante el acuerdo alcanzado esta misma mañana entre PSOE y Junts que garantiza la investidura de Pedro Sánchez, la próxima semana –miércoles y jueves–, en el Congreso.

En una declaración sin preguntas, Feijóo ha asegurado que ese pacto niega “que España sea un Estado de derecho” y “humilla al poder judicial”. Además, el líder del PP ha acusado a Sánchez de “capitular” ante Puigdemont: “España ha perdido, los independentistas están ganando y el PSOE ha desaparecido”, ha dicho, desde Génova 13. “Los acuerdos con los independentistas quiebran la igualdad de los españoles ante la ley. Convierten en legales hechos delictivos”, ha añadido.

“Y los acuerdos con los independentistas condenan a todos aquellos catalanes y resto de españoles que defendieron la democracia cuando era atacada”, ha señalado. Para Feijóo, estos acuerdos de la vergüenza no resuelven ningún problema sino que los agravan todos“. ”Estamos hablando de ceder ante un chantaje que convertirá en represor a nuestro Tribunal Supremo y será un golpe a los cimientos del Poder Judicial, debilitará nuestro Estado de las Autonomías, acabando con la igualdad de los españoles que consagra la Constitución. Y legitimará el discurso del independentismo, que ya hemos visto que sale reforzado para retomar otra vez su pulso contra el Estado“. 

La respuesta del PP llegará, ha dicho, a través de la “vía parlamentaria y legal”, lo que aventura recursos de inconstitucionalidad y otras medidas que pondrán en marcha los populares en los tribunales. Pero Feijóo también ha pedido una “movilización social, firme y serena”, haciendo un especial llamamiento a la “reacción” en las calles.

“Cada vez hay más motivos para acudir a las movilizaciones del domingo. Una movilización serena y sin ira”, ha dicho, recordando las convocatorias realizadas por su partido por todo el Estado. “Estamos ante un desafío a la democracia española que requiere la reacción de los demócratas españoles, sin distinción de ideología”, ha agregado

“Somos una democracia fuerte, plural y con principios. Usaremos todos los resortes para contrarrestar a los que quieren debilitarla”, ha zanjado. También ha dicho que “se arrepentirán los socialistas que no han hecho nada” ante el pacto de su partido con Junts.

Para Feijóo, el anuncio del acuerdo para ser investido el candidato Sánchez “es el culmen de la deriva en la que ha metido a su partido el que ha perdido las elecciones para intentar mantener el poder a toda costa, y también lamentablemente es una deriva a la que está arrastrando a todo el país”. “El candidato socialista se ha unido a aquellos que tienen como objetivo derrotar al Estado para apoyarles en su lucha contra el Estado”, ha concluido. 

“La humillación a la que el señor Sánchez ha sometido a este país ha sido completa e inapelable, hasta el punto de que los independentistas han decidido anunciar este acuerdo en el aniversario de la convocatoria de ilegal que ha tenido Catalunya hace unos años”, ha apuntado, en alusión a la consulta realizada allí en 2014.

La reacción de Feijóo llega después de que PSOE y Junts hayan cerrado esta misma mañana el acuerdo que garantiza que Pedro Sánchez obtenga los apoyos necesarios para ser reelegido presidente del Gobierno. La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, convocará el Pleno para debatir y votar la investidura para los próximos 15 y 16 de noviembre, que son el miércoles y el jueves de la semana que viene.