PODCAST | Simulacro Lorena López

La isla del volcán Hunga Tonga-Hunga Haapai, que registró una erupción violenta el 15 de enero, con un gigantesco hongo de vapor, gas y ceniza, ha desaparecido en su práctica totalidad.
Las ondas sísmicas del volcán submarino Hunga Tonga llegan hasta Canarias
Esta área de tierra emergida en medio de Polinesia, creada por una erupción en diciembre de 2005, ya no existe, como se puede ver al comparar una imagen tomada por el satélite Sentinel 2 de la UE el 2 de enero, con otra del Sentinel 1 sacada 12 horas después de la gran erupción, cuando la nube se disipó lo suficiente para observar la zona desde el espacio.
La explosión fue tan potente que su onda de presión atmosférica dio la vuelta al planeta tierra e incluso fue registrada por sismómetros en Canarias.
La onda de presión atmosférica generada por la explosión del volcán Hunga Tonga-Hunga Haʻapai se deja sentir en todo el planeta.
— Itahiza (@ita_dc) 16 de enero de 2022
Esto nos da una idea de la magnitud de la erupción https://t.co/gg6U9hU4TV
🇹🇴#TONGA | Sonido de la onda de choque tras la erupción del volcán submarino Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai que obligó a emitir una advertencia de #tsunami. pic.twitter.com/uFddk5R6ts
— Rochex Rababel Robinson Bonilla (@RochexRB27) 15 de enero de 2022
Ubicada unos 45 kilómetros al noroeste de la capital de Tonga, Nuku'alofa, y con una longitud de 500 metros, la isla tomó forma entre dos islas anteriormente formadas por el volcán submarino Hunga Tonga después de que entrara en erupción en diciembre de 2015.
En las nuevas imágenes, solo quedan vestigios de aquellas dos islas iniciales. La isla estaba formada principalmente por la acumulación de roca magmática fragmentada.
Ojo a la erupción explosiva de hace un rato en el Hunga Tonga vista desde el espacio https://t.co/peEzJuvZdS
— Itahiza (@ita_dc) 15 de enero de 2022
Ahora en portada
El Tenerife B muere en la orilla Juan Galarza López (ACAN)