Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Los acuerdos para la investidura reabren el debate sobre la financiación autonómica
SOS desde el hospital Al Awda de Gaza: "Llevamos cuatro días rodeados"
Opinión | El mandato de los establecidos. Por Rosa María Artal
Sobre este blog

El Grupo de Trabajo Desmemoriados está compuesto por personas comprometidas con la construcción y la preservación de la Memoria Colectiva de Cantabria. Desmemoriados trabaja de forma abierta y plural en proyectos que ayuden a difundir el legado común de la lucha por una sociedad digna, y aporta herramientas metodológicas y tecnológicas para  la conservación y divulgación de las voces y los elementos documentales que conforman la memoria colectiva de Cantabria.

Desmemoriados aborda así proyectos concretos de recuperación, conservación y difusión de esa memoria así como alimenta y comparte una base de datos de acceso público con fotografías, documentos, testimonios, pegatinas, carteles… que documentan, siempre de forma incompleta, la trayectoria social y política desde la II República hasta los años 90 del siglo XX.

Página web: www.desmemoriados.org

La pauta electoral de Santander: otra 'excepción ibérica'

Sobre este blog

El Grupo de Trabajo Desmemoriados está compuesto por personas comprometidas con la construcción y la preservación de la Memoria Colectiva de Cantabria. Desmemoriados trabaja de forma abierta y plural en proyectos que ayuden a difundir el legado común de la lucha por una sociedad digna, y aporta herramientas metodológicas y tecnológicas para  la conservación y divulgación de las voces y los elementos documentales que conforman la memoria colectiva de Cantabria.

Desmemoriados aborda así proyectos concretos de recuperación, conservación y difusión de esa memoria así como alimenta y comparte una base de datos de acceso público con fotografías, documentos, testimonios, pegatinas, carteles… que documentan, siempre de forma incompleta, la trayectoria social y política desde la II República hasta los años 90 del siglo XX.

Página web: www.desmemoriados.org

A nadie que siga la evolución política en Cantabria se le escapa que la derecha regional y, sobre todo, la de su capital, es la opción preferida por la ciudadanía e incluso hegemónica a la hora de gobernar las instituciones autonómicas y el Ayuntamiento de Santander. Esto viene sucediendo, con pequeños y pasajeros altibajos, a lo largo de los últimos 45 años. Los intentos de la izquierda por erosionar esta situación se han estrellado una y otra vez contra una realidad rocosa que muchas veces parece incomprensible desde la lógica más canónica, por lo que, tal vez, habría que buscar las causas de este fenómeno empleando un enfoque más abierto.

Conviene, por tanto, plantear algunas preguntas que contribuyan a la reflexión y, acaso, esbozar posibilidades o hipótesis que puedan explicar un comportamiento reiterado que hace de Santander un espacio distinto, electoralmente hablando, dentro de España, al menos en las últimas décadas de democracia, sin que, aparentemente, ningún acontecimiento social o económico haga demasiada mella en él.

Si desde lo objetivo no resulta posible identificar las causas de esta recurrencia, habrá que buscar, tal vez, en el nebuloso espacio donde se mezclan creencias, sensaciones y pareceres. Es nuevamente desde la memoria colectiva, ese espacio común donde se forjan mitos y se adaptan realidades compartidas y aceptadas por la mayoría desde donde se pueden encontrar algunas respuestas.