Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

España, por debajo de la media de la Unión Europea en gasto público en 2019

España, por debajo de la media de la Unión Europea en gasto público en 2019
Bruselas —

0

Bruselas, 26 feb (EFE).- El gasto público de España en 2019 significó el 42,1 % del Producto Interior Bruto (PIB), lo que le coloca por debajo de la media de la Unión Europea (UE), que se sitúa en el 46,6 %, según un informe con datos provisionales publicado este viernes por Eurostat.

De acuerdo con el estudio, el gasto público en la UE permaneció inmóvil respecto al año anterior, aunque quedó muy lejos del pico de 2009, que fue de un 50,7 % del PIB comunitario.

Los países con más gasto público fueron Francia (55,6 % del PIB), Finlandia (53,2 %) y Bélgica (52,1 %), mientras que Irlanda (24,5 %), Lituania (34,6 %), Rumanía (36,2 %) y Bulgaria (36,3 %) fueron los que menos gastaron respecto a su PIB.

La sección que reúne el mayor gasto público fue, por mucho, la protección social, con un 19,3 % del PIB europeo, mientras que en España, ese porcentaje fue, según los datos provisionales del 17,4 %, también por debajo de la media de los Veintisiete.

Finlandia (24 %) y Francia (23,9 %) fueron los países que más invirtieron en materia social e Irlanda (8,9 %), el que menos.

Tras la protección, la salud (7 % del PIB) fue la mayor partida de gasto de la UE, seguida de los “servicios públicos generales” (5,8 %), como los asuntos exteriores y las operaciones de deuda pública, la educación (4,7 %) y los asuntos económicos (4,4 %).

Las funciones de orden público y seguridad (1,7 %), defensa y ocio, cultura y religión (ambas con un 1,2 %), protección del medio ambiente (0,8 %) y vivienda y servicios comunitarios (0,6 %) tuvieron un peso más limitado.

Etiquetas
stats