Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Santander lanza 2.500 becas de formación con el MIT

El Banco Santander se ha aliado con el MIT para ofrecer becas en formación tecnológica.

ED Creativo

0

En plena era de la revolución digital, la innovación y la tecnología se han convertido en elementos indispensables. No sólo están transformando el tejido empresarial, sino también el mercado laboral. Muchos informes aseguran que los estudiantes deben prepararse para trabajos que hoy no existen: tele-cirujano, diseñador de moda o arquitecto en 3D, ingenieros de transporte inteligente…Y según vaticina la Ley de Moore, que en las últimas cinco décadas ha marcado la velocidad de los avances, en un par de años como máximo la tecnología se superará a sí misma.

Pero incluso ahora, las empresas tienen dificultades para encontrar profesionales con el perfil que necesitan. Según un estudio del IESE sobre “El futuro del empleo y las competencias profesionales del futuro: la perspectiva de las empresas”, el sistema educativo español no proporciona la respuesta adecuada a los cambios expuestos y a las necesidades reales de las empresas. El 72% de las compañías entrevistadas encuentra problemas para cubrir los puestos de trabajo que ofrecen y el 68% detecta una importante brecha de conocimientos en tecnología y digitalización, en el caso de los graduados universitarios. Asimismo, consideran que la brecha de conocimientos en áreas como big data, marketing digital, inteligencia artificial o blockchain será aún mayor dentro de cinco años, lo que agrava todavía más el problema del sistema educativo.

Conocer y controlar las tecnologías más punteras es fundamental para adaptarse a un entorno laboral en constante cambio.  Con este objetivo, Banco Santander ha lanzado las Becas Santander for MIT Leading Digital Transformation, dirigidas a estudiantes universitarios en los últimos dos años de carrera o que estén cursando un máster o posgrado, y a profesionales graduados en los últimos cinco años de 14 países: Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, EEUU, España, México, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido y Uruguay. Se trata de un programa de 2.500 becas para acceder a una formación especializada y mejorar las competencias digitales en colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (MIT), considerada una de las mejores universidades del mundo.

La beca consta de dos fases. En la primera, todos los estudiantes seleccionados recibirán formación online en español o en inglés durante cinco semanas sobre liderazgo e innovación, transformación digital, ciberseguridad e inteligencia artificial. También perfeccionarán las habilidades interpersonales necesarias para implementar estas tecnologías. Una vez terminado el primer módulo, los 300 mejores accederán a una segunda fase formativa que tendrá una duración de ocho semanas y en la que podrán elegir para cursar uno de los siguientes programas: Blockchain, Disrupción Tecnológica; Cloud & DevOps, Transformación Continua; o Machine Learning, Tecnología en la toma de decisiones. Todos los participantes que finalicen con éxito su intervención en el programa recibirán un certificado digital de MIT Professional Education. Por último, los 30 mejores becados participarán en un proceso de selección para realizar prácticas profesionales en Santander con la posibilidad de incorporarse finalmente al equipo.

Los programas formativos online de MIT Professional Education cuentan con una metodología e-learning que sitúa al participante en el centro de la acción, con el fin de desarrollar futuros profesionales de los negocios que sean capaces de liderar con competencias creativas. Estos programas promueven la excelencia técnica mediante la implicación de todos los agentes educativos que forman parte del proceso, desde el estudiante hasta los profesores.  

Para Banco Santander, “apoyar la educación superior es una oportunidad para ayudar al progreso de las personas y las empresas”. Para ello cuenta con un programa único en el mundo, Santander Universidades, creado hace 20 años y que mantiene en la actualidad acuerdos con más de 1.200 universidades de todo el mundo. El grupo ha dedicado desde 2002 más de 1.700 millones de euros en apoyo a la educación superior, lo que lo convierte en la empresa privada que más invierte en educación en el mundo (Informe Varkey/UNESCO/Fortune 500). Sólo en 2018, último dato disponible, destinó 121 millones.

Según anunció su presidenta, Ana Botín, “En los próximos tres años, más de 200.000 estudiantes recibirán una Beca Santander, lograrán una práctica en una PYME o participarán en programas de emprendimiento dirigidos por universidades y apoyados por Santander”. De hecho, el banco se ha comprometido a conceder 20.000 becas en España para el actual curso académico. De ellas, más de 13.500 serán para estudios de grado y posgrado, acceso a la universidad, investigación y movilidad internacional. Otras 4.500 irán destinadas a fomentar la empleabilidad de los estudiantes, y más de 2.000 servirán para apoyar e impulsar el emprendimiento universitario. El banco cuenta con un portal específico donde se pueden consultar todas las becas y tramitar los formularios de inscripción.

Etiquetas
stats