Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Junts maniobra para una repetición electoral y aleja la idea del adiós de Puigdemont
El escondite en Tenerife de los responsables de la estafa piramidal del cannabis
OPINIÓN | 'Fascismo a la americana', por Antón Losada
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Rusia provoca una protesta de Kiev por permitir votar a ciudadanos del Donbás

Rusia provoca una protesta de Kiev por permitir votar a ciudadanos del Donbás
Moscú —

0

Moscú, 23 jul (EFE).- Más de 400.000 personas que residen en los territorios separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk, en Ucrania, y que han recibido en los últimos años la ciudadanía rusa, podrán votar en las elecciones a la Duma del Estado (Cámara Baja) de Rusia en septiembre próximo, lo que ha suscitado hoy la protesta de Kiev.

Ucrania “protesta enérgicamente contra la aprobación por parte de la Comisión Electoral Central de Rusia de la decisión de involucrar a la población de los territorios ocupados temporalmente en las regiones de Donetsk y Lugansk de Ucrania en las elecciones de septiembre a la Duma del Estado por Voto electrónico”, dijo hoy la diplomacia ucraniana en un comunicado.

“Tales acciones de la parte rusa, junto con la organización ilegal de elecciones a la Duma del Estado en el territorio temporalmente ocupado de la República Autónoma de Crimea y Sebastopol, constituyen una flagrante violación de las normas y principios del derecho internacional, la Constitución y la legislación vigente de Ucrania”, recalca el departamento que dirige Dmytro Kuleba.

Rusia se anexionó en 2014 ilegalmente la península ucraniana de Crimea, junto a su puerto Sebastopol.

La Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia adoptó el martes una resolución al respecto, que permitirá a estas personas votar en línea en las elecciones, después de que Moscú concediera más de 600.000 pasaportes a residentes en el Donbás, donde se enfrentan desde 2014 el Ejército ucraniano y los separatistas prorrusos.

“Un ciudadano de la Federación de Rusia que no está registrado en el lugar de residencia en el territorio de Rusia y que ha obtenido la ciudadanía mediante el procedimiento simplificado de conformidad con la orden ejecutiva del presidente del 24 de abril de 2019 (...) tiene derecho a participar en la votación en línea para las elecciones a la Duma del Estado”, indica el documento.

El primer vicepresidente del Comité de la Duma del Estado para Asuntos de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), Víktor Vodolatski, indicó hoy a la agencia oficial TASS que son entre 400.000 y 450.000 personas del Donbás las que podrán votar.

Según dijo el diputado, a día de hoy hay 611.320 ciudadanos rusos en el Donbás.

“La organización del proceso electoral en el territorio ocupado de Ucrania y la participación de la población local, a la que se impuso por la fuerza la ciudadanía rusa, cuestiona la legitimidad de los resultados electorales”, recalca Exteriores de Ucrania.

“Pedimos a la comunidad internacional que condene este paso de Rusia, que no reconozca los resultados de estas elecciones en el territorio temporalmente ocupado de Ucrania y que aumente la presión política y diplomática sobre la Federación de Rusia para que detenga las acciones ilegales contra la soberanía y la integridad del territorio de Ucrania”, añade Kuleba.

Asimismo exige a Moscú que “cancele todas las decisiones ilegales relativas a los territorios ocupados temporalmente y que deje de tomar medidas encaminadas a una mayor integración de la población de los territorios ocupados temporalmente en el espacio político y socio-jurídico de la Federación de Rusia”.

La CEC decidió en mayo pasado que los votantes de las regiones de Moscú, Nizhni Novogorod, Kursk, Yaroslav, Murmansk, Rostov y Sebastopol podrán votar en línea en las elecciones legislativas entre el 17 y 19 de septiembre, en las que se elegirán, además de los diputados de la Duma, 12 jefes de entidades federadas y 39 parlamentos regionales.

Etiquetas
stats