Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

La cría de delfín salvada de una red de pesca encuentra a su madre

La cría de delfín salvada de una red de pesca encuentra a su madre

EFE

Sevilla —

0

“Alonso” la pequeña cría de delfín común (Delphinus delphis) que fue rescatada malherida de una red de pesca en la Bahía de Algeciras, ha conseguido volver con su madre.

Así lo demuestra los trabajos de fotoidentificación realizados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en la Bahía de Algeciras, que han confirmado que el ejemplar de hembra adulta que incorporó a “Alonso” a un grupo de delfines comunes de la zona, una vez que fue liberado el pasado mes de julio en aguas del Estrecho, era su madre.

“Este hecho se ha podido demostrar gracias a los trabajos de seguimiento de ejemplares de delfines que actualmente realiza en la Bahía de Algeciras la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, en colaboración con las asociaciones conservaciones Delfines del Estrecho y Circe, para poder obtener alguna fotografía de Alonso con su madre y el resto del grupo”, dice la Consejería en un comunicado.

La fotoidentificación es una técnica inocua y muy útil para estudiar poblaciones de cetáceos mediante la comparación de las aletas dorsales o caudales y con la que se puede observar los movimientos que realizan estos animales a través de diferentes mares y océanos.

Gracias a ella, se pueden obtener parámetros de abundancia, tasas de natalidad y mortalidad e información para estudiar la estructura social de estas especies, como se ha hecho en el caso de Alonso.

Esta cría de delfín, que había quedado atrapada en una red de trasmallo en el puerto deportivo de La Alcaidesa, en la Línea de la Concepción (Cádiz), fue rescatado por el personal del Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz del Estrecho (CEGMA), a cuyas instalaciones se trasladó al animal, que presentaba síntomas de debilidad y agotamiento que presentaba.

Los accidentes con artes de pesca, en especial las de enmalle, es una de las principales amenazas para los cetáceos en general y para el delfín común en particular, como lo demuestra el hecho de que el 60 % de las necropsias realizadas en 2012 atribuyeron la muerte a esta causa.

Etiquetas
stats