La directora del IGN aclara que el Comité Científico del Pevolca no incluyó en su informe el riesgo inminente por la sismicidad en La Palma La Palma Ahora

El Castillo de Santa Catalina de Santa Cruz de La Palma acogerá durante los días 2 y 3 de septiembre un evento gratuito denominado ‘El castillete ambulante’ que tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de las culturas japonesa y coreana a través del ocio. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma colabora en esta actividad que, para su titular, Virginia Espinosa, es “relevante, ya que permite a los jóvenes acercarse a la cultura a través del ocio, lo que les enriquece personal y socialmente”.
‘El castillete ambulante’ contará con actividades de ocio relacionadas con la cultura nipona y coreana, entre las cuales se encuentran una discoteca K-Pop (pop surcoreano), una proyección de la popular serie anime Violet Evergarden, concursos de diversas temáticas, un karaoke, una yincana y un rastro otaku.
El pop de Corea del Sur acumula millones de reproducciones y retuits cada hora. El principal reclamo que usan son sus canciones, que empatizan con el público joven; el trato cuidadoso a sus seguidores; y sus coreografías perfectas, que, junto a un vestuario vistoso, conforman una imagen muy atractiva y llamativa. Esta confluencia de factores ha permitido que los grupos de fans hayan roto fronteras y se articulen en países de todo el mundo a través de redes sociales como Instagram o Twitter.
Efrén Fernández, organizador del evento, es consciente de esta revolución cultural que los más jóvenes están viviendo, y por ello se han propuesto el reto de ampliar su itinerario de actividades a través de una celebración para menores sin alcohol, amenizada con temas de grupos K-Pop como Twice, BTS o Red Velvet.
El evento cuenta con la colaboración de asociaciones culturales de La Palma como Retroguanche; de Navarra, como Navar-Manga; o de Tenerife, como ADN.Kpop.
Ahora en portada