Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El rechazo de jueces y fiscales pone a prueba la amnistía
Hermetismo total en la cumbre Bilderberg de Madrid
Opinión – ¿Se va a aplicar la amnistía? Por Jordi Nieva Fenoll
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Fallece el actor Pedro Osinaga a los 81 años

Fallece el actor Pedro Osinaga a los 81 años

EFE

Madrid —

El actor navarro Pedro Osinaga falleció en la tarde del viernes a los 81 años en Madrid, ha informado a Efe el empresario teatral Jesús Cimarro, amigo personal del artista. La capilla ardiente con los restos mortales del actor se instalará en el tanatorio de la M-30 de Madrid, según la misma fuente.

Pedro Osinaga, que nació el 15 de diciembre de 1936 en Pamplona, ha sido uno de los actores españoles más populares al haber recorrido con su compañía de comedias numerosos teatros, tal y como señaló el jurado del XV Premio de Teatro Pepe Isbert que le fue concedido en junio de 2011.

Prueba de ello es que el actor protagonizó la comedia Sé infiel y no mires con quién, del dramaturgo inglés Ray Cooney, durante catorce años (1971 y 1985), un periodo en el que fue vista por más de ocho millones de espectadores en más de diez mil representaciones.

Osinaga también trabajó a las órdenes de Gustavo Pérez Puig en Estudio 1 de TVE en la mítica Doce hombres sin piedad (1973), y era el único de esos doce intérpretes que seguía vivo. Intervino en películas como Don Juan (1974), Cuentos de las sábanas blancas“(1977) o Réquiem por un empleado (1978).

Siempre estuvo muy ligado a su ciudad natal, en la que estudió música y desde donde, tras obtener una beca, se trasladó a Madrid para comenzar su trayectoria artística en el mundo de la zarzuela, principalmente como barítono. Entre sus últimos trabajos figura La extraña pareja, de Neil Simon, que protagonizó junto a Joaquín Kremel.

Osinaga, que procuraba no faltar en los sanfermines, recibió la Medalla de oro al Mérito de las bellas Artes en 1999, y fue galardonado por la Asociación de Periodistas de Navarra en 2010, entre otros reconocimientos profesionales

Condolencias del mundo de la cultura

Actores, escritores, políticos y entidades culturales han insertado hoy en la red social Twitter su pésame por la muerte de Osinaga, que “se nos ha ido, discreto como era él”. De este modo se despide de Pedro Osinaga La Casa del Actor, que con un ¡Buen viaje, compañero! dice adiós al último intérprete que quedaba vivo de reparto de la mítica obra teatral Doce hombres sin piedad, que dirigió Gustavo Pérez Puig en Estudio 1 de TVE en 1973.

Precisamente esa obra de teatro es la que elige el director de cine y actor Santiago Segura para dedicar un mensaje de recuerdo en Twitter a Osinaga -“Ya están los míticos 12 hombres sin piedad otra vez juntos”-, no sin antes señalar que el actor navarro fue “uno de los favoritos” de su madre y que se mostró “amable y cercano” siempre que coincidió con él.

“Descanse en paz Pedro Osinaga, grande de la escena. Mi más sentido pésame a familiares y amigos”, reza la despedida que ha escrito el actor malagueño Antonio Banderas en la red social al poco de hacerse público el fallecimiento de su compañero de profesión.

La periodista y escritora Pilar Eyre, por su parte, recuerda a Osinaga como “un actor moderno, guapo y simpático que no se recuperó nunca de la muerte en accidente de un hijo de 20 años... Esa misma noche subió al escenario con el corazón roto, pero subió”, ha insertado en la red social.

Y desde la política, el eurodiputado del PP y expresidente de este partido en el País Vasco Carlos Iturgaiz rinde homenaje a “uno de los grandes talentos del escenario como fue Pedro Osinaga”, con cuyo fallecimiento asegura que “nuestro teatro en España está de luto”.

Etiquetas
stats