Una comisión paritaria decidirá el nombre de la nueva ciudad tras la fusión de Don Benito y Villanueva

Finalmente será una comisión paritaria, formada por 7 mujeres y 7 hombres, la que se encargará de decidir la futura denominación de la nueva ciudad, la tercera más grande de Extremadura, resultante de la fusión de Don Benito y Villanueva de la Serena (Badajoz).

La Junta de Portavoces de ambos ayuntamientos ha aprobado por unanimidad, este lunes día 7, la composición de la comisión de trabajo para el estudio, identificación y propuesta de la denominación de la futura ciudad, fruto del proceso de unión votado por los ciudadanos el pasado día 20 de febrero. Los integrantes, de distintos grupos de edad y diferentes instituciones regionales y nacionales, pertenecen a varios ámbitos, como la docencia, filología, la historia y la investigación, entre otros.  

Los componentes son César Chaparro, catedrático de Filología Latina y exrector de la Universidad de Extremadura ; Esther Rodríguez, doctora en Arqueología, investigadora principal del proyecto de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) Tarteso en comunidad; Manuel Casado, catedrático de Lengua Española y académico de la Real Academia Española; Víctor Guerrero, médico y académico de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, y , además, es Medalla de Extremadura.

En la comisión también están Trinidad Nogales, doctora en Arqueología, historiadora, investigadora y académica, que actualmente dirige el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida; Carmen Fernández-Daza, filóloga, historiadora, y académica numeraria de la Real Academia de Extremadura; María Pilar Montero Curiel, profesora titular del departamento de Filología Hispánica y Lingüística de la Universidad de Extremadura (UEx); los cronistas de los dos municipios: Antonio Barrantes Lozano, de Villanueva, y Diego Soto Valadés, de Don Benito.

Completan el grupo de expertos Julio Carmona, profesor en el departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, Lengua y Literatura de la UEx; también de la universidad es María Victoria Pineda González, profesora del departamento de Lenguas Modernas y Literaturas Comparadas; Jesús Sánchez Adalid, escritor y doctor en Derecho y académico de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura; Mercedes Pérez Gallego, escritora dombenitense, y Susana Martín Gijón, licenciada en Derecho, y escritora.

Don Benito y Villanueva celebrarán el próximo viernes un pleno extraordinario para someter a votación la constitución de esta comisión y la de otras cuatro, necesarias para continuar el proceso marcado en el proyecto de unión: la de coordinación de los trabajos previos a la fusión y de la gestión del periodo transitorio; la de hacienda y patrimonio; la de urbanismo y ordenación del territorio; y la de recursos humanos.