Ecologistas alertan de que las aves de Madrid Río “sufrirán” por las nuevas luces nocturnas del Ayuntamiento

Rechazo rotundo del movimiento ecologista a los planes del Ayuntamiento de Madrid para iluminar el cauce del Manzanares a su paso por la capital. Desde Ecologistas en Acción califican de “barbaridad” la instalación de 61 focos en un tramo de medio kilómetro porque “puede afectar de manera importante a la población de aves que habitan el río”.

“Las aves necesitan estar tranquilas y que su hábitat sea lo más parecido posible al que tienen en el entorno natural”, explica el naturalista Santiago Martín Barajas, en conversación con este periódico. El portavoz de la asociación ecologista en este caso lamenta que el consistorio haya lanzado esta idea haciendo caso omiso de sus advertencias: “Es un perjuicio que se le produce al Manzanares de forma totalmente gratuita”, lamenta a la vez que asegura que las aves “sufrirán” con el cambio lumínico.

En un comunicado, Ecologistas en Acción advierte de que, en el caso de llevarse a cabo, este proyecto de iluminación nocturna “produciría importantes afecciones ambientales, alterando su comportamiento, pudiendo producir que incluso parte de las aves que actualmente habitan el río renaturalizado, lo abandonen”.

Martín Barajas confía en que el rechazo a este “festival de luces” frene la instalación de los focos, prevista a partir del mes que viene con un coste de casi un millón de euros. “Estamos a tiempo, todavía no se ha hecho”, dice mientras reclama “sentido común” en el consistorio.

Entre la lista de especies que pueden resultar afectadas se encuentran garzas, garcetas, agachadizas, gallinetas, ánades reales, pájaros moscones o carriceros comunes. Animales que en algunos casos nidifican y en otros pasan el invierno en este tramo del río naturalizado durante el gobierno de Manuela Carmena, que se ha mantenido con la llegada de Almeida a Cibeles.

Ecologistas en Acción sí que valoran, en contraposición, otras políticas del área de Medio Ambiente como la reciente suelta de especies de peces que tuvo lugar en el Manzanares después de criar varios ejemplares autóctonos en viveros.

Más Madrid: “Horterada de centro comercial”

El proyecto de iluminación nocturna también ha sido criticado por la oposición. La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, considera que “es de ser hortera querer iluminar Madrid Río como si fuera un centro comercial”. La iluminación anunciada, ha continuado, es algo “que nadie ha pedido”.

Su homóloga en el PSOE, Reyes Maroto, no ha entrado a calificar un proyecto que tampoco conoce en profundidad pero sí ha demandado que se haga “con todo el rigor científico, una vez visto el impacto que tuvo la mascletà”. “Esperamos que el área haya consultado a los técnicos para que la intervención tenga rigor científico”, ha insistido. Su concejal centrado en el Urbanismo, Antonio Giraldo, advierte que “la luz artificial y la biodiversidad urbana no suelen ser amigos”.

El PP defiende el proyecto de su partido comparándolo con las críticas que levantó en su momento el soterramiento de la M-30. El área de Medio Ambiente asegura que “el proyecto se realizará de manera compatible con los criterios de naturalización del tramo urbano del Manzanares, sin reducir las zonas con especies vegetales consolidadas ni aquellas en las que existe un desarrollo incipiente de especies que, en los próximos años, se afianzarán”.