Contrapunto es el blog de opinión de eldiario.es/navarra. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de la sociedad navarra. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continua transformación.
La nueva realidad climática y las prácticas agrícolas
Sobre este blog
Contrapunto es el blog de opinión de eldiario.es/navarra. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de la sociedad navarra. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continua transformación.
Desde hace ya unos cuantos el tema de la sequía está muy presente en los medios de comunicación y en importantes sectores de la población que viven angustiados de la situación tan alarmante en que están no pocas comunidades del Estado español, entre ellas la navarra, por la escasez de agua y la falta de lluvias. De hecho, el pasado jueves 11 de mayo, se celebró un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar un paquete de medidas contra la sequía. Las medidas del Gobierno español dirigidas a los agricultores significan una inyección de 784 millones de euros, que se unen a los aproximadamente 450 millones que ya se habían destinado previamente a paliar los efectos económicos de la sequía. En este caso se plantean ayudas directas, ayudas para contratar seguros agrarios contra la sequía, medidas fiscales y la flexibilización de los mecanismos de la Política Agraria Común.
Si las ayudas son absolutamente necesarias, habría que analizar si las aprobadas por el Consejo de Ministros son suficientes, y, por otra parte, si solucionarán los problemas que tiene el campo. Si no frenamos la emergencia climática, nos enfrentaremos a condiciones cada vez más difíciles y, sin duda, la falta de agua será de las peores, porque todo depende de ella. Fenómenos extremos como la sequía van a ser cada vez más frecuentes y devastadores, y, la península Ibérica, está entre las zonas de Europa más castigadas, afectando a nuestras condiciones de vida, nuestra salud e incluso nuestro modelo productivo.
Aunque ha llovido estos días y además copiosamente en algunas zonas de Navarra de la vertiente cantábrica que incluso han provocado desbordamientos de ríos, no es el caso de la mitad sur donde apenas ha llovido.