Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Gallardón dice que el caso Gürtel es ejemplo del respeto del Gobierno a jueces y fiscales

Gallardón afirma que nunca un Gobierno amplió tanto la posibilidad de acceder a la justicia

EFE

Madrid —

0

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha puesto hoy el caso Gürtel como ejemplo del respeto del Gobierno a la independencia de los jueces y a la autonomía de los fiscales, y ha asegurado que la Fiscalía actúa contra todos los casos de corrupción sean del PSOE o del PP.

Alberto Ruiz-Gallardón ha contestado de esta forma en el Pleno del Congreso a los diputados socialistas Magdalena Valerio y Gabriel Echávarri.

El ministro ha destacado que cinco años después del descubrimiento de la trama Gürtel, en los dos años en los que el Gobierno ha asumido sus responsabilidades no ha habido falta de actuación policial ni fiscal.

Ha añadido que el caso Gürtel ha demostrado que este Gobierno respeta la independencia de los jueces y la autonomía del Ministerio Fiscal y ha recordado que no cambió a ninguno de los fiscales anticorrupción que fueron nombrados el anterior Ejecutivo para investigar este asunto.

Respecto a la actuación contra la corrupción, entre otras medidas, ha destacado que el actual Gobierno ha introducido en el Código Penal la responsabilidad penal de los partidos políticos, a lo que el PSOE votó en contra.

El ministro ha mostrado su voluntad de consensuar con el PSOE enmiendas a la reforma del Código Penal para endurecer las penas de delitos de prevaricación, ampliar las conductas tipificadas de tráfico de influencias, revisar los delitos de fraude y exacciones ilegales, incrementar las penas de los delitos patrimoniales más graves y revisar los delitos para falsedad contable.

Asimismo, ha dicho que se presentará en pocas fechas una nueva ley procesal penal.

La diputada socialista Magdalena Valerio ha estimado que la reforma del Código Penal se aprobó para garantizar la impunidad de los que se acogieron a la amnistía fiscal, “por cierto algunos de ellos implicados en la trama Gürtel”, y para “criminalizar a parados y pensionistas de una manera totalmente injusta y arbitraria”.

“Cómo les va a apetecer a ustedes abanderar esta lucha cuando la corrupción está metida hasta la médula en la cúpula de su partido hasta el extremo de que tienen a su extesorero Luis Bárcenas en la cárcel, una trama con cerca de doscientos imputados, de los cuales una tercera parte son militantes, cargos públicos u orgánicos del PP”, ha comentado la parlamentaria.

Ha mencionado también a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, de la que ha dicho que “ahora quiere dar un pucherazo electoral en toda regla y que se ha visto implicada también en un posible cobro de 200.000 euros para su campaña electoral de 2007”.

A juicio de Valerio, “están teniendo más problemas los jueces que están luchando contra la corrupción que los presuntos corruptos”.

Por su parte, el diputado socialista Gabriel Echávarri ha dicho que en su ciudad, Alicante, la alcaldesa “está imputada por tres delitos graves de corrupción por connivencia con un empresario de los que presuntamente financian a su partido, con el que comparte fiestas del pijama en Andorra y vacaciones en yate, y el vicealcalde está por prevaricación”.

Ha añadido que “las Cortes Valencianas tienen once diputados imputados por corrupción. Proporcionalmente es como si en esta Cámara hubiera cuarenta diputados imputados por corrupción”.

Gabriel Echávarri ha acusado al ministro de ser “indolente con las mujeres e indulgente con los corruptos” y ha comentado que “jamás ningún socialista va a callar en materia de lucha contra la corrupción”.

Alberto Ruiz-Gallardón le ha contestado que “por qué no recuerda que un Gobierno, el andaluz, tuvo que cambiar de presidente por un caso de corrupción”.

Etiquetas
stats