Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

'Paisajes del vino' es un proyecto de elDiario.es en colaboración con Alma Vinos Únicos que busca acercar a sus lectores, socias y socios a los rincones más especiales del mundo del vino, con el foco puesto en el respeto por la tierra y el medio ambiente, la recuperación de cepas, la producción responsable, las bodegas familiares, el valor de lo local y las historias y retos personales que se esconden detrás de la producción de una botella de vino.

compra en paisajes del vino

Tres pueblos, tres vinos, tres riojas: la belleza de la diferencia

Sobre este blog

'Paisajes del vino' es un proyecto de elDiario.es en colaboración con Alma Vinos Únicos que busca acercar a sus lectores, socias y socios a los rincones más especiales del mundo del vino, con el foco puesto en el respeto por la tierra y el medio ambiente, la recuperación de cepas, la producción responsable, las bodegas familiares, el valor de lo local y las historias y retos personales que se esconden detrás de la producción de una botella de vino.

compra en paisajes del vino

Decíamos hace un tiempo que no hay una sola Rioja sino tantas como pueblos tiene. Ahora queremos acercar esta historia a través de tres pueblos diferentes de la Rioja Alavesa como son Baños de Ebro, Laserna y Lanciego. Para hacerlo hemos escogido una bodega significativa de cada pueblo: Artuke Pies Negros, que elabora Arturo de Miguel en Baños de Ebro; Selvanevada Blanco, que elabora Carmen Pérez en su finca de Laserna, y Corriente, que elabora Telmo Rodríguez en Lanciego. La distancia entre los pueblos es pequeña, sobrepasa por poco los 20 kilómetros, pero los suelos son diferentes y esa diferencia se aprecia en el vino.

Pies Negros 2020

El pueblo: Baños de Ebro