Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La rehabilitación del Paseo Marítimo de Laredo incluirá un puente-pasarela en el Parque de los Tres Pescadores

Laredo presenta el proyecto ganador de la primera fase de rehabilitación del Paseo Marítimo

elDiario.es Cantabria

Santander —

0

El Ayuntamiento de Laredo ha presentado este jueves el proyecto ganador de la primera fase de rehabilitación del Paseo Marítimo, que comenzará a finales de 2025, y será ejecutado por la UTE AJ3 - MARIÑAN - JOTA. La obra, con 1,6 kilómetros de longitud y un presupuesto de cuatro millones de euros, tiene como una de sus principales novedades la instalación de un puente-pasarela en el Parque de los Tres Pescadores.

Con él, el proyecto plantea establecer un punto de articulación entre la zona urbana y el entorno natural, a la par que “ofrecería una vista panorámica del paseo y de la bahía”. El mismo se apoyará sobre la sede de la Cruz Roja con el fin de “eliminar la discontinuidad del paseo”, según ha informado en una nota de prensa el Ayuntamiento.

En referencia al Parque de los Tres Pescadores, el Consistorio ha recalcado que se mantendrían en él las esculturas y los monumentos existentes, ya que “forman parte de la memoria colectiva de la villa”. Asimismo, la actuación contempla la construcción en este espacio de unas gradas a modo de anfiteatro.

Por su parte, otra de las propuestas del proyecto es recuperar el río Mantilla a través de su canalización. Según el Ayuntamiento, esta intervención “evitaría las inundaciones que periódicamente se repiten en este punto”.

En cuanto a la iluminación se refiere, el proyecto recoge una integración “cuidadosa” y que estaría dotada con sistemas de detección para regular la intensidad y el consumo energético, mientras que se incrementaría la altura y la densidad de los elementos allí donde el paseo se expande.

Por último, en cuanto a la regeneración y conservación de las dunas, el proyecto plantea limitar el tránsito de personas con la instalación de pasarelas de madera y cierres con cuerdas para delimitar las zonas protegidas. A su vez, se propone la eliminación de especies invasoras o dañinas.

El alcalde, Miguel González, ha reconocido el esfuerzo de los 19 aspirantes que han participado en el concurso y ha afirmado que la decisión del jurado “no ha sido fácil” y ha conllevado “mucho debate por la gran competencia que había”.

Según la opinión de González se ha hecho “una buena elección”, ya que el proyecto es “muy completo en todos los sentidos”. Además, el regidor pejino ha asegurado que servirá para “desestacionalizar el turismo, atraer inversores y conseguir una mayor calidad de plazas hoteleras”.

Por otro lado, el primer edil ha mostrado su agradecimiento al Gobierno de Cantabria por financiar la obra.

Etiquetas
stats