Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El fiscal se opone a continuar investigando a Mónica Oltra y avala el archivo de la causa

La exvicepresidenta, exportavoz y exconsellera de Igualdad y Políticas, Mónica Oltra, junto a sus abogados en una imagen de archivo.

Lucas Marco

6

El fiscal se opone a seguir investigando a Mónica Oltra en la causa sobre la gestión de la Conselleria de Igualdad de los abusos de un educador, exmarido de la dirigente de Compromís, a una menor tutelada por la Generalitat Valenciana. Tras el auto de sobreseimiento dictado por el juez instructor, después de dos años con Oltra investigada en la causa, la acusación particular y la popular (que ejerce Vox) recurrieron la decisión. El representante del Ministerio Público se opone a los recursos de apelación y pide la confirmación de la resolución del juez que pone fin a la instrucción de la causa.

La acusación particular, que ejerce el abogado neofascista José Luis Navarro, recurrió aduciendo la “incongruencia” entre el auto de sobreseimiento y los “anteriores pronunciamientos” del instructor, el magistrado Vicente Ríos. “Tal planteamiento impugnatorio desconoce una realidad elemental: el muy diferente momento procesal y alcance de las resoluciones contrapuestas”, indica en su escrito el fiscal Jaime Cussac.

El representante del Ministerio Fiscal recuerda que las diligencias de “rastreo” de los coreos electrónicos (decenas de miles) intercambiados entre el equipo del gabinete de Oltra, que “tanto ha dilatado la causa”, tuvieron un “resultado prácticamente nulo desde la perspectiva incriminatoria”.

El recurso de la acusación popular, que ejerce Vox, “pretende construir una suerte de razonamiento incriminatorio”, a juicio del fiscal. “Algo así como que aunque nada se haya hallado que permita sostener una actuación jerárquicamente concertada de los investigados ésta tuvo necesariamente que existir como única explicación a las conductas de todos ellos”, concluye el escrito.

El fiscal cuestiona de plano la continuación de la investigación, que se saldó con la dimisión de Mónica Oltra el 21 de junio de 2022. “Lo cierto es que frente a casi cincuenta folios de minuciosa exposición fáctica y otros tantos de razonamientos jurídicos, la parte no es capaz de presentar ni un esbozo de los que sería su construcción alternativa”, afirma el representante del Ministerio Público.

Etiquetas
stats