Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

WADO presenta el primer “refugio” contra la LGTBIfobia de Castilla-La Mancha

Archivo - Manifestación por el Día del Orgullo

elDiarioclm.es

0

Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, la Asociación WADO LGTBI de Castilla-La Mancha ha presentado ‘REFUGIO Espacio aliado’ en Guadalajara, la nueva iniciativa desde el Observatorio contra la LGTBIfobia de Castilla-La Mancha, del que WADO LGTBI es la entidad coordinadora.

A través de este recurso se busca dar una solución a aquellas personas que busquen refugiarse o tener cobertura ante una situación de peligro, incomodidad o acoso ante un incidente o delito de odio por LGTBIfobia.

“En el caso de un incidente LGTBIfóbico, en muchas ocasiones, las víctimas no saben a dónde acudir a refugiarse, o simplemente tranquilizarse, ante la paralización que puede generar el miedo”, afirma Eduardo de Miguel, vicepresidente de la asociación. “Y con esta iniciativa buscamos dar una cobertura a lo largo de Castilla-La Mancha para generar una red de espacios que den cobertura a las víctimas en caso de ser necesario”.

También puede dar a su vez soporte “a otras realidades posibles de discriminación”, indica De Miguel, haciendo referencia hacia la interseccionalidad del proyecto, ya que no sólo atiende la discriminación por LGTBIfobia, sino que también atiende a otras realidades de discriminación, como puede ser el racismo, xenofobia, capacitismo y; por su puesto, como indican también violencia machista.

Bonhomía Bar es el primer local que se adhiere a ésta iniciativa, en Guadalajara, dentro del marco del Observatorio contra la LGTBIfobia de Castilla-La Mancha, cuya presentación se realiza en un acto este viernes 17 de mayo a las 18:00 en el propio establecimiento, situado en la c/Mayor 14 de Guadalajara capital.

El vicepresidente de WADO LGTBI hace hincapié en resaltar que la elección de este primer local no es casualidad, ya que Bonhomía Bar Guadalajara se caracteriza por haber dado cobertura a víctimas anteriormente en situaciones similares.

Formas de adhesión

Para poder adherirse, las diferentes empresas deberán asumir un decálogo, que principalmente consiste en dar apoyo y cobertura en el caso de un incidente (ocultando a la víctima, llamando a la policía, etc); y la iniciativa se enfocará principalmente en locales de restauración y ocio, aunque está abierto a todo tipo de local, comercio, empresa y/o institución.

Los diferentes locales que se adhieran se identificarán con un sello visible, en el que a su vez se incorpora un código QR que redirige a la propia web del Observatorio, www.observatoriolgtbiclm.com.

Por último, desde la organización hacen un doble llamamiento: por un lado, animan a diferentes locales y establecimientos de la región a que se animen a formar parte de esta red de refugios contra la LGTBIfobia, para lo que aquellos que estén interesados deben contactar a través de su página web o directamente a través del correo electrónico observatoriolgtbiclm@gmail.com.

Por otro lado, desde WADO LGTBI insisten en la importancia de denunciar en el caso de sufrir un incidente o delito por LGTBIfobia, ya que en la actualidad todavía existe reticencia a la hora de denunciar, o en el caso de hacerlo no se transmite a las autoridades pertinentes los datos.

El Observatorio contra la LGTBIfobia de Castilla-La mancha es un proyecto de la Asociación WADO LGTBI, financiado por la Consejería de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la línea de subvención para proyectos que favorezcan la igualdad de trato, oportunidades y la no discriminación de las personas pertenecientes al colectivo LGTBI y sus familias.

Etiquetas
stats