Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Espacio de divulgación científica y tecnológica patrocinado por la Universidad de Alcalá (UAH), con el objetivo de acercar el conocimiento y la investigación a la ciudadanía y generar cultura de ciencia

Los riesgos del uso de móviles entre menores: “Prohibirlo no es suficiente, pero envía un poderoso mensaje”

Sobre este blog

Espacio de divulgación científica y tecnológica patrocinado por la Universidad de Alcalá (UAH), con el objetivo de acercar el conocimiento y la investigación a la ciudadanía y generar cultura de ciencia

El debate está sobre la mesa. Más que nunca. ¿Dónde está el límite en el uso de los dispositivos móviles entre los menores? ¿A quién corresponde la responsabilidad de establecer ese límite?

En los últimos meses grupos de padres en varios puntos de España se asocian y pactan no dar un smartphone a sus hijos hasta que no cumplan una determinada edad. Ha ocurrido en Barcelona o en Madrid. Antes el ejemplo había llegado desde el pueblo irlandés de Greystones.

Los datos son elocuentes. El 70,6% de los menores españoles que tienen entre 10 y 15 años usan teléfono móvil, según la última encuesta ‘Equipamiento TIC en los hogares’ publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).