La erupción de La Palma, fotografiada desde el espacio por un satélite de la NASA

El río de lava de La Palma, visto desde el espacio - NASA EARTH OBSERVATORY

Canarias Ahora / Europa Press

0

Esta imagen infrarroja de los ríos de lava abriéndose camino por el oeste de la isla de La Palma fue tomada desde el satélite Landsat 8 de la NASA con su la cámara OLI (Operational Land Imager) hace unos días, antes de que lava llegase al mar en la costa de Tazacorte.

Después de que Cumbre Vieja se abrió y comenzó a hacer erupción el 19 de septiembre de 2021, una pared de lava basáltica de movimiento lento comenzó a abrirse paso a través de partes pobladas de La Palma.

El Operational Land Imager (OLI) en Landsat 8 capturó la espectacular imagen el 26 de septiembre, que revela las partes más calientes del flujo, informa la NASA.

Los flujos de lava han destruido más de 500 hogares, enterrado decenas de kilómetros de carreteras y consumido tierras de cultivo a medida que la roca fundida se arrastra por el flanco occidental de la isla volcánica hacia el océano.

Muchas de las características rectangulares blancas cerca de la costa son invernaderos, algunos ya arrasados por la lava en su camino hacia el mar. Las áreas de color verde oscuro a lo largo de la costa son cultivos, la mayoría, plataneras. La columna volcánica que fluye hacia el noreste contiene una mezcla de ceniza, dióxido de azufre y otros gases volcánicos.

Una pausa en la actividad en la mañana del 27 de septiembre sugirió que la erupción podría estar disminuyendo, pero la actividad explosiva se reanudó más tarde en el día, según el Instituto de Vulcanología de Canarias (INVOLCAN). Los expertos de INVOLCAN han indicado que la erupción actual podría persistir durante semanas o meses. A última hora del 28 de septiembre, el río de lava alcanzó el mar extendiendo la superficie emergida con un área en forma de delta.

La Palma entró en erupción por última vez hace 50 años, en el Teneguía. La erupción más reciente en las Islas Canarias ocurrió en 2011, cuando un respiradero submarino en El Hierro cobró vida.

Etiquetas
stats