Carlos Alonso (CC) centra su campaña para las europeas en una eventual ley de residencia

Carlos Alonso, en el acto celebrado este sábado en Tenerife.

Canarias Ahora

1

El candidato de Coalición Canaria (CC) al Parlamento europeo, Carlos Alonso, ha reiterado este sábado en un acto en Tenerife su leitmotiv de cara a conseguir el voto isleño el próximo 9 de junio: una eventual ley de residencia que limite el número de personas que se instalan en el archipiélago.

Alonso también ha tenido unas palabras para Nueva Canarias (NC), a quien ha dicho que “no se suma con Yolanda [Díaz], se suma con Canarias, con Coalición Canaria”, en alusión al acuerdo de NC con Sumar para las europeas.

Carlos Alonso, que este sábado se ha reunido con miembros de los comités locales del norte de Tenerife para presentar las principales propuestas que CC para las elecciones al Parlamento europeo, ha enviado un mensaje a Nueva Canarias para “que se eliminen los tapones que ambas formaciones avancen en la misma dirección”. Ha insistido en que en Coalición Canaria “defienden” a los canarios “siempre, sin tener que plegarnos a los intereses de los partidos nacionales”.

Durante su intervención, Carlos Alonso ha reiterado que es posible una ley de residencia para Canarias, porque en la Unión Europea hay trece excepciones a la libre circulación de personas. 

“En los últimos 25 años el aumento de la población de Canarias ha sido de casi 600.000 habitantes, siendo muy intenso en algunas islas este crecimiento como Fuerteventura, que ha duplicado su población”, ha explicado. El candidato reiteró la necesidad que llevar a Europa una Ley de Residencia para Canarias debido a la “presión derivada del crecimiento de la población sobre elementos como la vivienda, la sanidad, la educación, la movilidad, los recursos hídricos, los residuos y, en general, sobre el ecosistema de nuestro territorio”.

En el acto Alonso estuvo acompañado por el secretario general nacional de Coalición Canaria, Fernando Clavijo; el secretario de organización de Coalición Canaria, David Toledo; el secretario general insular de CC de Tenerife, Francisco Linares; la secretaria de Organización de CC de Tenerife, Rosa Dávila; la diputada en el Congreso, Cristina Valido; y el portavoz de CC en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Alonso Acevedo.

Durante su intervención, aseguró que “según las previsiones del INE y el Eurostat, en los próximos 15 años la población en Canarias aumentará en 350.000 habitantes más respecto a los 2,2 millones que tenemos ahora, llegando a los 2,5 millones en los próximos 50 años”.

De ahí la necesidad de lograr una Ley de Residencia para Canarias. “Somos el único partido que está haciendo un ejercicio de debate sobre estos problemas y, además, escapamos de la polarización a la que nos quieren llevar los dos grandes partidos que lo están contaminando todo. Somos los únicos que tenemos un programa propio para Canarias y para cada una de las islas”, destacó.

En este sentido, recordó que la propuesta de soluciones de Coalición Canaria pasa por limitar el impacto del crecimiento poblacional “con un aumento de la tributación —no retroactiva— a los nuevos residentes”, o con cargas fiscales a la “adquisición de segundas residencias por parte de no residentes”. Para alcanzar este objetivo, Alonso confía en que “el derecho comunitario contemple las singularidades de Canarias”.

Etiquetas
stats