Nace en Madrid el Barrio de la Música con un festival gratuito como tarjeta de presentación
El ciclo de cine francés del Círculo exhibirá este miércoles el documental ‘Marcher Sur L’Eau’

El Círculo de Amistad XII de Enero, dentro de su ciclo de cine francés, exhibirá este miércoles, 15 de marzo, a las 19.00 horas, la cinta ‘Marcher Sur L’Eau’. La cita, en el teatro de la sede capitalina del Recreo, sita en la calle Ruiz de Padrón, Nº12. La entrada será libre hasta completar aforo.
El Círculo de Amistad XII de Enero proyecta ‘Seuls’ en su cita de febrero con el cine francés
Documental de 90 minutos, no recomendado para menores de 12 años y que se exhibirá en versión original subtitulada en español. El Círculo cuenta para la organización de esta actividad con el apoyo de la Alianza Francesa de Santa Cruz de Tenerife y el Institut Français Cinema, producto del convenio entre la entidad gala y la santacrucera.
En esta ocasión hablamos de un trabajo de 2021 dirigido por Aïssa Maiga, con guion de la propia Aïssa Maiga y de Ariane Kirtley. Coproducción franco-belga que cuenta la historia de Houlaye, de 12 años, que vive en la aldea de Tatiste (Níger) y que cada día recorre varios kilómetros para buscar agua. Esta tarea diaria le impide, entre otras cosas, asistir a la escuela. La aldea se moviliza y logra la construcción de un pozo, que constituye la promesa de una nueva vida para estos hombres y mujeres.
🎬 #Circulo_Cine
— Círculo de Amistad (@CDAXII) March 7, 2023
Cine Francés - Marcher sur l'eau
Miércoles 15 de marzo de 2023 a las 19:00
Teatro Social
Entrada libre hasta completar aforo
Para más información... https://t.co/pY571Z29pG pic.twitter.com/W45x3HtZyw
Rodada en el norte de Níger entre 2018 y 2020, se muestra un país víctima del calentamiento global. Este documental muestra igualmente la paradoja de que la región cuenta con un lago acuífero subterráneo de varios miles de kilómetros cuadrados. Se ponen por tanto sobre la mesa cuestiones muy de actualidad en África, como es el cambio climático y el movimiento migratorio hacia Europa por las duras condiciones de vida. También la incapacidad de estos países para que los ciudadanos se beneficien de sus riquezas.