Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

La Junta de Castilla y León “ampliará” su programa de trasplantes: “Salamanca puede aportar experiencia”

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León.

EFE

0

La Junta de Castilla y León “ampliará y fortalecerá” su único programa de trasplantes cardíacos en la Comunidad, ubicado en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, para trabajar en red junto con otros centros, donde Salamanca podrá “aportar su experiencia”.

Así ha respondido el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno autonómico, preguntado por una contestación escrita que Sanidad dio al PSOE en la que aseguraba que “nunca ha existido la intención de poner en marcha un segundo programa de trasplante cardíaco en el complejo asistencial de Salamanca”.

Sin embargo, preguntado por si esta ampliación implica que el programa de trasplantes se expanda a provincias como la de Salamanca, Carriedo no ha descartado esta posibilidad y ha indicado que su complejo asistencial podría aportar, junto con sus profesionales, “mucha experiencia” al programa, que ha recalado que es “uno solo”.

Así, sobre la posibilidad de que en el futuro se realicen trasplantes cardíacos en Salamanca, el portavoz ha fiado a los expertos y a los informes técnicos esta posibilidad, ya que la idea base de la Junta es, como ha indicado, “mejorar la asistencia a los pacientes y dotarles del mejor sistema sanitario”.

“No se va a perjudicar a nadie. Esto no va contra nadie”, ha insistido Carriedo preguntado en varias ocasiones sobre un asunto que ha generado polémica en el ámbito político y que a nivel médico ha contado con el rechazo de la Organización Nacional de Trasplantes, que alertó del riesgo de “atomizar” esta actividad.

Por su parte, el Grupo Socialista ha afeado este jueves la “política totalmente contradictoria” de la Junta de Castilla y León por la división del programa de trasplantes entre los hospitales de Valladolid y Salamanca.

El PSOE afea a la Junta las contradicciones en el programa de trasplantes

El Grupo Parlamentario Socialista ha criticado este jueves la “política totalmente contradictoria” de la Junta de Castilla y León por la división del programa de trasplantes entre los hospitales universitarios de Valladolid y Salamanca.

Así lo ha asegurado la viceportavoz parlamentaria socialista, Rosa Rubio, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este jueves, en la que ha recodado que la Consejería de Sanidad les ha respondido por escrito que “nunca ha existido la intención de poner en marcha un segundo programa de trasplante cardíaco”.

Rubio ha recordado que los expertos rechazaron que se dividiera el programa de trasplantes y ha criticado que el presidente del gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, y su portavoz, Carlos Fernández Carriedo, defendieron “a capa y espada” esta decisión.

“Este es el desgobierno que tenemos en Castilla y León: una mañana se levanta diciendo una cosa y a la mañana siguiente se levanta diciendo la contraria”, ha afeado la procuradora socialista.

La contestación de la Junta a una pregunta escrita del Grupo Parlamentario Socialista, firmada a 8 de mayo, señala que “en la Consejería de Sanidad nunca ha existido la intención de poner en marcha un segundo programa de trasplante cardíaco en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, no existiendo, por tanto, la documentación solicitada”. 

Etiquetas
stats