Un cambio constituyente para construir un nuevo país Miren Gorrotxategi

“La mejor dieta para un político es comerse sus propias palabras”
Winston Churchill
A partir del no acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos tras las elecciones del 28-A, el empeño del PSOE se centró en conquistar a la “mayoría cautelosa” que según la estrategia de Iván Redondo, jefe de gabinete de Pedro Sánchez, iba a alcanzar una mayoría suficiente para gobernar en solitario a partir del 10-N.
Una apuesta fracasada que no sólo no ha resuelto nada, sino que ha dificultado aun más la urgente necesidad de llegar a acuerdos para hacer frente a las demandas sociales paralizadas por la carencia de un gobierno progresista.
La inútil, irresponsable e innecesaria convocatoria electoral ha traído como consecuencia que ninguno de los tres partidos haya alcanzado sus objetivos; además del cansancio, desafección y cabreo del electorado, materializado en el aumento de la abstención -hasta 6 puntos porcentuales (2,2 millones de votos) en relación a las elecciones de 28 de Abril.
Aunque la adversidad es mayor que hace seis meses, la responsabilidad de darle una salida progresista a la situación era aun más importante y urgente.
Ante la disyuntiva de elegir el carril de la izquierda o la derecha y pese a presiones externas -financieras y mediáticas-, y de su propio partido -con Felipe González a la cabeza-, Sánchez ha mirado acertadamente a su izquierda:
Lo que no fue posible en Abril se ha hecho realidad en Noviembre. La firma del preacuerdo del día 12 ha generado un gran entusiasmo en las gentes progresistas y de izquierdas.
Es un primer paso importante al que deberán seguirle otros que no estarán exentos de dificultades.
Por todo lo que venimos diciendo, debe ser un esfuerzo del conjunto de los colectivos sociales y políticos de la izquierda facilitar y apoyar con todos nuestros recursos la gestación y el nacimiento de este gobierno que puede abrir una etapa en España que sirva para afrontar de verdad los problemas territoriales y garantizar los derechos sociales a los sectores más desfavorecidos.
Si las cosas van en buena dirección puede ser también un referente y una punta de lanza para darle la vuelta a esta Europa gobernada en su mayoría por partidos y coaliciones que han hecho de la austeridad y los recortes sociales su bandera durante más de una década.
*Patricia Abad, Iñigo Rudi y Olga Risueño son portavoces de Batzarre
Viento del Norte es el contenedor de opinión de eldiarionorte.es. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.
Viento del Norte es el contenedor de opinión de eldiarionorte.es. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
Euskadi Brands