Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

El M5S halla en Berlusconi un escollo para gobernar Italia con la Liga Norte

El M5S halla en Berlusconi un escollo para gobernar Italia con la Liga Norte

EFE

Roma —

0

El Movimiento Cinco Estrellas (M5S), el más votado en las elecciones, ha hallado en el ex primer ministro Silvio Berlusconi el principal escollo para gobernar Italia junto con la Liga Norte (LN), tal y como reconoció hoy su líder Luigi di Maio.

Han pasado cuarenta días desde las elecciones del 4 de marzo, de las que no surgió una mayoría, y el jefe del Estado, Sergio Mattarella, emprendió este jueves una segunda ronda de consultas con los partidos para tratar de desatascar la formación de un Ejecutivo.

En la primera tanda de reuniones, concluida la pasada semana sin éxito, el líder del M5S invitó a apoyar su hipotético Gobierno al Partido Demócrata, que perdió el Ejecutivo en los comicios, o a la ultraderechista LN de Matteo Salvini.

Pero, para ello, esta última formación debería primero deshacerse del ex-Cavaliere, del que el M5S reniega taxativamente pero con el que Salvini comparte una coalición, la lista que en su conjunto sumó más papeletas en los comicios generales.

Sin embargo, ante el intento de Di Maio por quebrar la coalición, sus integrantes reivindicaron hoy su cohesión acudiendo juntos, como si fueran un solo partido, ante Mattarella, que les esperaba en el romano Palacio del Quirinal, sede de la jefatura de Estado.

Tras el encuentro, Salvini, acompañado por Berlusconi y la ultraderechista Giorgia Meloni, reivindicó el Gobierno para la coalición de derechas y pidió el apoyo del M5S, al que recomendó dejar de lado “los vetos y el juego táctico” y permitir al país tener un Ejecutivo inmediatamente.

“El centroderecha está preparado para asumir esta responsabilidad de forma unitaria, formando un Gobierno fuerte y de larga duración”, aseguró el líder de la Liga, erigido en portavoz de la alianza al haber sido el candidato más votado de los que la componen.

A su lado estaba Berlusconi, que introdujo la comparecencia de su socio, le acompañó con elocuentes muecas y la zanjó con un mensaje dirigido a ese M5S que le quiere fuera: “Hay que diferenciar a los verdaderos demócratas de quienes no conocen ni el ABC de la democracia”, dijo a los periodistas antes de marcharse.

Tras esta premeditada demostración de unidad de la derecha, llegó el turno del M5S, cuyo líder, Di Maio, reiteró que Berlusconi debería exonerar a Salvini del cumplimiento del acuerdo de coalición y dejarle pactar por su cuenta.

Y es que en el Cinco Estrellas, surgido como contraposición a la política tradicional, no quieren no oír hablar de gobernar junto a Berlusconi.

“Hay solo una solución para desbloquear esta situación e implica a Silvio Berlusconi. Debería dar un paso al lado y permitir un Gobierno del cambio. Por contra, la única respuesta es que no vemos posible un Gobierno con Forza Italia”, subrayó el líder del M5S.

Di Maio, que siempre ha exigido para sí el cargo de primer ministro, aseguró que no comprende por qué la Liga y Salvini, “ante la posibilidad de hacer partir un Gobierno, se obstina en mantener la coalición de derechas”.

Una unión que, apuntó, “está dividida” en múltiples aspectos, como la posición de Salvini, en su opinión partidario a pactar con el M5S, y la de Berlusconi, inclinado a buscar acuerdos con el PD.

En medio de este tira y afloja entre el M5S y una derecha que persevera en su decisión de mantener el compromiso con el ex-Cavaliere, el PD ha manifestado nuevamente ante Mattarella su decisión de permanecer en la oposición.

Y su regente temporal, Maurizio Martina, sucesor del exsecretario Matteo Renzi, pidió “responsabilidad” al M5S y a la derecha y les urgió a abandonar las “estrategias” y decidir si gobiernan para acabar con la incertidumbre reinante.

“Que acaben por el bien del país con las tácticas y personalismos, y quienes han ganado digan qué pretenden hacer y demuestren si están a la altura de los retos que deben afrontar. Es una cuestión de responsabilidad política”, defendió.

Di Maio, que busca apoyos también en el PD, agradeció que algunos de sus exponentes hayan expresado cierta apertura hacia el M5S, como el ministro de Cultura en funciones, Dario Franceschini, pero asumió que la formación “sigue fija en una posición que no ayuda”.

Por el momento, los partidos continúan enrocados en sus posiciones y Mattarella, árbitro en el juego postelectoral, continuará en la mañana del viernes sus consultas, reuniéndose con los presidentes de la Cámara de los Diputados y del Senado.

Etiquetas
stats