Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

PP envía 100 preguntas a Sánchez sobre los negocios de su mujer, a quien no ve exonerada

PP envía 100 preguntas a Sánchez sobre los negocios de su mujer, a quien no ve exonerada
Madrid —

0

Madrid, 21 may (EFE).- El PP enviará cien preguntas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el caso Koldo, su entorno personal o acerca de los negocios de su mujer, Begoña Gómez, a quien los populares no ven exonerada tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que no ve indicios en su contra.

“Seguimos pensando que la actuación de la esposa del presidente no es ni estética ni éticamente razonable”, ha señalado el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, que ha argumentado que contra Begoña Gómez hay abiertas diligencias y corresponde al juez, y no a un informe de la UCO, “exonenar a alguien de responsabilidad penal”.

Tellado ha anunciado este martes en rueda de prensa el envío de cien preguntas a Sánchez y ha denunciado que no podrán plantear todas sus preguntas mañana en el pleno del Congreso por falta de tiempo, al unirse tres comparecencias de Sánchez.

El PP pidió que la oposición contase con 45 minutos de intervención y la Cámara Baja ha aumentado el tiempo de 20 a 27 minutos entre la intervención y la réplica, lo que no ha satisfecho al PP, que denuncia una “adulteración de los debates”.

El PP ha denunciado la falta de respuesta sobre las polémicas que rodean al Gobierno y la “omertá” del Ejecutivo con sus socios para protegerse y ha calificado de “profundamente antidemocrático” sostener que el presidente y su esposa no deben rendir cuentas.

Del centenar de preguntas, más de una veintena interrogan sobre la mujer de Sánchez de forma directa, también hay preguntas sobre el hermano y el padre del presidente o acerca de si el espionaje que sufrió en su móvil ha condicionado su política exterior.

El cuestionario aborda además el caso Koldo, llamando la atención sobre los exministros José Luis Ábalos y Salvador Illa. Pregunta si deberían dimitir Francina Armengol, Ángel Víctor Torres o Fernando Grande-Marlaska, y cuestiona sobre el rescate de Air Europa, las concesiones a Red.es o el paso de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, por el aeropuerto de Barajas.

“Ábalos dijo que no le gustaba mucho la relación que mantenía Koldo García y el empresario Víctor de Aldama, porque tenía intereses directos en actuaciones del Ministerio (...) los españoles tienen derecho a conocer a qué acuerdos llegaba exactamente este empresario con la mujer del presidente del Gobierno para saber si les gusta mucho o poco”, ha recalcado.

Tellado se ha referido además a los dos informes de la UCO, el que versa sobre la mujer de Sánchez, del que ha destacado que recoge las cartas de recomendación a empresas adjudicatarias del Gobierno, y el que sugiere que Koldo García intentó influir sobre el presidente de Adif para una adjudicación.

Según el PP, este segundo informe “implica al presidente de Adif en un presunto amaño” y muestra además que Koldo estuvo hasta el día de su detención haciendo gestiones para empresas de confianza con cargos del actual Gobierno.

Etiquetas
stats