Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Sumar pide que España se persone en la causa de la Corte Internacional contra Israel

Sumar pide a la Fiscalía que abra una causa contra Netanyahu por crímenes de guerra
Madrid —

0

Madrid, 22 may (EFE).- Sumar ha pedido que el Gobierno de España se persone en el procedimiento abierto por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra el presidente de Israel, Bejamín Netanyahu, por genocidio y crímenes en la guerra de Gaza.

Fuentes del partido que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, señalan que España debe seguir el mismo ejemplo de Sudáfrica, país que había pedido a la Corte Internacional de Justicia de la ONU que Israel implementara medidas para evitar el genocidio en la Franja de Gaza.

Sumar ha insistido este martes en que se debe ir más allá del reconocimiento del Estado palestino y ha apostado por investigar a Netanyahu.

La propia vicepresidenta segunda ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación del Congreso que el Gobierno seguirá trabajando para “esclarecer” e “investigar al señor Netanyahu como criminal” y ha añadido que “esto es un paso que tenemos que propiciar y acompañar junto con otros países para que, por fin cese la barbarie”.

Díaz ha apoyado que el presidente de Israel sea enjuiciado por el “genocidio que está practicando y que no habíamos conocido jamás”.

“Queda mucho por hacer”, ha dicho la vicepresidenta segunda tras celebrar que España reconozca el Estado palestino el próximo 28 de mayo pero al tiempo ha puntualizando que “hay que seguir avanzando para lograr el alto fuego” y dejar de vulnerar el Derecho Internacional.

Díaz ha mandado a Netanyahu un “mensaje firme” después de que Israel haya llamado a consultas a su embajadora en España y le ha recalcado que “su impunidad ante un genocidio, como no hemos conocido jamás, no va a quedar impune”.

La CIJ tiene 15 jueces elegidos por la Asamblea General de Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad de la ONU. El estatuto de la CIJ también da derecho a los países involucrados en un caso a designar a un magistrado ‘ad hoc’ de su nacionalidad, si no hay uno ya en el panel de jueces. Sudáfrica e Israel nombraron a un juez adicional cada uno.

Etiquetas
stats