La portada de mañana
Acceder
Cinco años de ofensiva de la ultraderecha en Europa
La amnistía llega a su votación final y Feijóo pide elecciones anticipadas
Opinión - Con la venia, respeten la ley. Por Neus Tomàs

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

La Apep crea grupo de trabajo sobre protección de datos y salud

EFE

Madrid —

0

La Asociación Profesional Española de la Privacidad (APEP) ha puesto en marcha un grupo de trabajo de protección de datos y salud para promover la buena gestión de la privacidad y protección de datos en el ámbito sanitario, en relación con el Covid-19.

La APEP ofrecerá su colaboración a iniciativas destinadas a mejorar la gestión de la crisis sanitaria derivada de la pandemia como el desarrollo de páginas web y aplicaciones para el seguimiento médico de enfermos, así como la formación y mejora continua de profesionales de protección de datos.

De igual manera, desde la APEP se quiere incentivar el emprendimiento tecnológico en el sector de la salud para el desarrollo de aplicaciones que permitan optimizar y hacer más eficaz la lucha contra la enfermedad, señala en un comunicado.

Los profesionales de la privacidad tienen “la capacidad y la responsabilidad de ayudar a quienes desarrollan iniciativas tecnológicas para frenar esta crisis”, dice el presidente de la APEP, Marcos Judel.

El nuevo grupo de trabajo colabora con el colectivo CovidWarriors en el lanzamiento de la aplicación gratuita HumanITCare, que permite el seguimiento remoto de los afectados por la enfermedad.

Así como en otras aplicaciones para facilitar la formación de los médicos sobre el Covid-19 (Ikigal) en hospitales y para hacer disponible información fiable sobre la enfermedad (EpidemiXs).

Judel destaca que la protección de datos en el entorno digital es muy importante, especialmente cuando se trata de datos de salud, y se ha de abordar con conocimiento, rigurosidad y respeto por la normativa, pero también motivados por proteger el derecho fundamental más importante de todos: el de la vida“.

La APEP engloba a mil miembros en toda España, desde abogados a académicos, auditores, consultores o ingenieros que desarrollan de algún modo su carrera profesional en materia de privacidad y protección de datos.