La matanza de toros de los Sanfermines en 15 imágenes
En los años 2015 y 2016 el proyecto de activismo fotográfico Traslosmuros.com nos ha traído imágenes captadas durante las corridas de toros de los Sanfermines de Pamplona, así como del patio de caballos de su Plaza Monumental, al que los toros son arrastrados una vez que se ha cumplido el proceso público de su tortura y muerte a manos de picadores y toreros.

La soledad sin escapatoria del toro como parte del espectáculo. Sanfermines. Foto: Traslosmuros.com

El objetivo del fotógrafo capta el gesto de pánico y dolor del toro durante la lidia, que la fotografía taurina siempre evita mostrar. El nombre de su matador es Sebastián Castella. Tras haberlo criado, el toro fue vendido por la ganadería Núñez del Cuvillo. Foto: Traslosmuros.com

Un torero. Su nombre es Iván Fandiño. La sangre que exhibe es de un toro criado y posteriormente vendido por la ganadería Fuente Ymbro. Sanfermines. Foto: Traslosmuros.com para LTNEC

Contraviniendo las reiteradas recomendaciones del Comité de Derechos del Niño de la ONU, un menor asiste a la violencia de la tauromaquia en la plaza de toros de Pamplona. Sanfermines. Foto: Traslosmuros.com

Retrato de un toro víctima de la violencia taurina durante una corrida en Sanfermines. Foto: Traslosmuros.com

Los caballos también son víctimas, invisibilizadas, de la violencia taurina. Para que no puedan ver la salida y traten de huir, les sacan al ruedo con los ojos tapados. No poder ver si van a ser embestidos les provoca un enorme estrés. Sanfermines. Foto: Traslosmuros.com

No solo tapan los ojos de los caballos para salir al ruedo, también les introducen bolas de algodon o papel mojado en los oídos para que no reaccionen al ruido del entorno. Sin poder ver ni oír, la desorientación les causa una gran angustia. Sanfermines. Foto: Traslosmuros.com

Toro y caballo unidos por la violencia del picador. La puya es una punta de acero en forma de pirámide triangular, cortante y punzante, que el picador clava al toro manso con una vara de 2 metros. Su objetivo es humillarlo y debilitarlo. La puya desgarra músculos y ligamentos de la zona de su cuerpo llamada morrillo, lo que causa al toro un dolor tan agudo que le impide mover el cuello y levantar la cabeza. Sanfermines. Foto: Traslosmuros.com

Al ser torturado con la puya por el picador, la sangre del toro salpica el peto que el caballo soporta sobre su cuerpo. Sanfermines. Foto: Traslosmuros.com

Un toro criado y después vendido por la ganadería Cebada Gago es arrastrado hacia el patio de caballos de la plaza de toros de Pamplona. Pasan a su lado dos hombres ataviados con el atuendo típico de los Sanfermines. Foto: Traslosmuros.com

Un toro tras la corrida. Patio de caballos de la plaza Monumental de Pamplona. Sanfermines. Foto: Traslosmuros.com

Colgando de su pata en una grúa, el toro es desangrado en el patio de caballos. Sanfermines. Foto: Traslosmuros.com

Lo que fue un hermoso y digno herbívoro, convertido en un guiñapo, torturado y matado en público y desangrado en el patio de caballos de la plaza de toros de Pamplona. Sanfermines. Foto: Traslosmuros.com

Víctima de lo que llaman fiesta, su cuerpo es introducido en la cámara de un camión que lo llevará a ser despedazado en el matadero. Sanfermines. Foto: Traslosmuros.com

En un sucio y olvidado barril queda la sangre de los toros que han padecido en Pamplona la fiesta de San Fermín. Foto: Traslosmuros.com
Comentar
Comentarios
Ordenar por: Relevancia | Fecha