El Gobierno central destinará más de 66 millones de euros para luchar contra la pobreza y la sequía en Canarias

Imagen de archivo de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

EFE

1

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este miércoles diversas inversiones por un importe conjunto de 66,5 millones de euros para luchar contra la pobreza y los efectos de la sequía en Canarias.

Lo ha hecho en respuesta en el Pleno del Congreso a una pregunta de la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, interesada en conocer qué compromisos de la Agenda Canaria, firmada con motivo de la investidura de Pedro Sánchez, va a cumplir el ejecutivo central en este ejercicio a pesar de no poder contar con unos nuevos presupuestos generales del Estado.

En su intervención, la vicepresidenta primera ha confirmado que Canarias contará, por un lado, con un programa de 30 millones de euros para luchar contra la pobreza.

Además, Montero ha anunciado 8,5 millones para financiar el funcionamiento de las plantas potabilizadoras, 8 millones para abaratar a los agricultores canarios el sobrecoste de la desalación y de la extracción de agua de pozo y de galería para el riego y 20 millones para inversiones relativas al ciclo del agua.

Estas nuevas inversiones se suman, ha subrayado la ministra de Hacienda, a la extensión de la bonificación del 60% del IRPF a la isla de La Palma, a la actualización de las entregas a cuenta que reciben comunidades autónomas y concretamente 7.337 millones para Canarias, y a la modificación de la Ley de Extranjería para dar solución a los problemas de los menores migrantes.

“Con y sin presupuestos -ha proclamado-, este Gobierno está comprometido con Canarias y va a cumplir con los compromisos que adquirió con su grupo político”.

La diputada de Coalición Canaria, que ha reconocido que hay cuestiones que se han cumplido y otras que están en marcha, ha afirmado que hay otras cosas que están en la agenda que son urgentes para Canarias, que no pueden esperar un nuevo presupuesto y para las que hoy ha pedido un compromiso público, en referencia explícita a las obras hidráulicas.

Etiquetas
stats