Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Cinco años de ofensiva de la ultraderecha en Europa
La amnistía llega a su votación final y Feijóo pide elecciones anticipadas
Opinión - Con la venia, respeten la ley. Por Neus Tomàs
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Lagarde señala al envejecimiento y la productividad como retos de Asia

Lagarde señala al envejecimiento y la productividad como retos de Asia

EFE

Tokio —

0

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó hoy que el envejecimiento de la población y la productividad son los principales retos a los que se enfrenta la región de Asia Pacífico para lograr unos mejores niveles de vida.

Durante su intervención en una conferencia de la oficina asiática del FMI en Tokio, Lagarde también instó a países como India o Indonesia -con poblaciones en crecimiento- a aprovechar la situación para obtener “un dividendo demográfico”.

“Estos son los únicos problemas de largo recorrido que son críticos para todas las economías de la región”, afirmó la directora del FMI.

Aunque según explicó, no existe “una política única” para todos los países de la región, Lagarde animó a los diferentes países asiáticos a compartir sus experiencias, sobre todo en el caso de Japón, “líder en políticas demográficas y de productividad”.

En este sentido, la directora del FMI destacó las políticas del primer ministro nipón, Shinzo Abe, orientadas al empoderamiento de la mujer -“Womenomics”- “para un crecimiento más inclusivo”.

Estas medidas son, según Lagarde, la forma de lograr que el crecimiento se “comparta de una forma general y sea más fuerte y duradero”.

El FMI y Japón comenzaron sus relaciones hace cerca de 65 años y desde entonces, unos 150 economistas nipones han trabajado para esta institución.

Etiquetas
stats